Huracán Lorena avanza con fuerza: esta sería su posible fecha e impacto en Chihuahua

El huracán Lorena, actualmente categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, continúa su desplazamiento hacia la península de Baja California Sur.

Huracán Lorena avanza hacia Baja California.jpg
Conagua
Compartir
  •   Copiar enlace

El huracán Lorena se localiza al sur de Baja California Sur con vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas que alcanzan los 160 km/h. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno avanza hacia el noroeste a una velocidad aproximada de 26 km/h, generando lluvias intensas, oleaje elevado y rachas de viento en gran parte del occidente y noroeste de México. ¿Cómo afectaría a Chihuahua? Sigue leyendo.

Actualmente, el sistema se encuentra a 185 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas y a 285 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lázaro. Las autoridades mantienen activa la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta Punta Eugenia, en Baja California Sur.

Quizás te interese: impresionante nivel del río pone en riesgo puente en San Francisco de Borjas

Pronóstico de lluvias y zonas de riesgo

El SMN prevé precipitaciones intensas en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, así como lluvias muy fuertes en Nayarit y Jalisco. Estas condiciones podrían ocasionar deslaves, inundaciones urbanas y crecidas repentinas en ríos y arroyos.

En las costas de Baja California Sur se esperan rachas de viento de hasta 120 km/h y oleaje cercano a los 5 metros, mientras que en Sinaloa, Nayarit y Jalisco el oleaje podría superar los 3 metros.

Posibles efectos en Chihuahua

Aunque el centro del huracán no tocará territorio chihuahuense, se espera que los remanentes del sistema favorezcan lluvias importantes en el suroeste, occidente y noroeste de Chihuahua durante los próximos días (al cierre de la semana). En contraste, las regiones del altiplano podrían registrar únicamente precipitaciones ligeras a lo largo de la semana.

Estas condiciones meteorológicas podrían beneficiar al campo al mejorar la humedad del suelo, pero también representar riesgos en zonas serranas debido a posibles deslaves o crecidas en arroyos.

Recomendaciones de Protección Civil

Las autoridades exhortan a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y extremar precauciones en caso de presentarse lluvias intensas. Se recomienda especial cuidado en caminos rurales y carreteras del estado, donde la visibilidad puede verse reducida.

Quizás te interese: asesinan a chofer de aplicación tras asalto en el Camino Real, en Ciudad Juárez

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿A qué atribuye la Fiscalía violencia en Moris? Esto revelaron | VIDEO

[VIDEO] El fiscal general del estado, César Jáuregui Moreno, confirmó que los recientes hechos violentos en Moris están relacionados con enfrentamientos entre organizaciones delictivas.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×