¿Cuántos frentes fríos se esperan en México durante la temporada 2025-2026?

El SMN confirmó que la temporada de frentes fríos 2025-2026 durará nueve meses, de septiembre a mayo, con entre 51 y 56 sistemas frontales en México.

Frente frío
Compartir
  •   Copiar enlace

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la temporada de frentes fríos 2025-2026 iniciará oficialmente en septiembre y se prolongará hasta mayo, lo que equivale a nueve meses de fenómenos que impactarán de manera diferenciada al norte, centro y sureste del país.

Este periodo es considerado uno de los más relevantes en materia meteorológica, debido a los cambios bruscos de temperatura que provoca y a la serie de efectos asociados, entre ellos lluvias, heladas y vientos intensos. Autoridades llaman a la población a tomar precauciones desde el inicio de la temporada.

Quizás te interese: Lluvias, vientos fuertes y ambiente fresco en el clima de Chihuahua HOY 2 de septiembre

Hasta 56 sistemas frontales en el ciclo 2025-2026

De acuerdo con el SMN, durante estos nueve meses se esperan entre 51 y 56 frentes fríos, una cifra cercana al promedio histórico de 58. Cada uno de estos sistemas puede ocasionar descensos notables en la temperatura, así como variaciones en las condiciones de humedad y nubosidad en diversas regiones del país.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) precisa que la duración de un frente frío suele ser de cinco a siete días en territorio mexicano, aunque sus efectos pueden extenderse dependiendo de la intensidad y de las condiciones atmosféricas que lo acompañen.

Las regiones más afectadas suelen ser el norte y noreste de México, donde los descensos de temperatura son más drásticos, mientras que en el centro se registran heladas y lluvias, y en el sureste se intensifican los episodios de tormentas y vientos.

Quizás te interese: Posible impacto de la tormenta tropical Lorena en México: ¿Llegaría a Chihuahua?

Autoridades llaman a la prevención

El SMN y el Cenapred recomendaron a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales de Protección Civil y Meteorología, ya que los frentes fríos no solo representan un reto para la salud, sino también para actividades productivas como la agricultura y la ganadería.

Asimismo, recordaron que la temporada de frentes fríos coincide con la transición de otoño a invierno y la entrada de la primavera, por lo que su impacto se siente en diferentes ámbitos de la vida cotidiana.

Quizás te interese: Yucatán registra su segundo caso humano de gusano barrenador del ganado

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Ataque armado en el eje vial Juan Gabriel deja un muerto y un herido grave | VIDEO

[VIDEO] Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un ataque armado ocurrido en un terreno baldío del eje vial Juan Gabriel.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×