El Servicio Meteorológico de Estados Unidos emitió una alerta por la primera “Súper Tormenta” del 2025. Expertos explican que este fenómeno puede tener fuerza equivalente o superior a un huracán, debido a la combinación de lluvias intensas, ráfagas de viento y aire extremadamente frío.
Aunque la mayor intensidad se concentrará en territorio estadounidense, la cola del fenómeno tendrá repercusiones directas en varias regiones del norte de México durante mediados y finales de octubre.
Impactos previstos en el norte de México
La tormenta se espera que aumente la precipitación en estados como Baja California, Sinaloa, Tamaulipas y Chihuahua. En particular, Tijuana y zonas del norte del país deberán extremar precauciones ante posibles inundaciones y vientos destructivos.
En Chihuahua, se prevé la llegada de nieve en las zonas altas, acompañada de ráfagas de viento peligrosas que podrían afectar carreteras y viviendas. Las autoridades locales mantienen una vigilancia constante y refuerzan medidas preventivas.
Recomendaciones oficiales para la población
Las autoridades de protección civil insisten en no salir de casa durante el desarrollo de la tormenta y mantener una mochila de emergencia lista, con documentos importantes y suministros básicos.
Además, se enfatiza la importancia de seguir las indicaciones oficiales, estar atentos a boletines meteorológicos y evitar desplazamientos innecesarios para proteger la vida y el patrimonio de los habitantes.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: impresionante explosión en zona comercial de Guayaquil deja un muerto y dos heridos | VIDEO