Captan a dos alumnas agrediendo a una profesora de inglés en plena escuela | VIDEO

Un nuevo caso de violencia en aulas panameñas encendió la alarma nacional: dos estudiantes atacaron a una profesora de inglés dentro de su escuela, hecho que quedó registrado en video.

Agresión a maestra
|@AlertaMundoNews
Compartir nota

La violencia escolar volvió a colocarse en el centro del debate público en Panamá luego de que un video viral mostrara la agresión de dos estudiantes a su maestra de inglés dentro de un plantel educativo. La grabación, difundida el 28 de noviembre, exhibe un ataque directo y prolongado, ocurrido frente a otros estudiantes que continuaron su paso sin intervenir, mientras la docente terminaba arrinconada y vulnerada.

Según testigos, otro profesor logró detener la agresión solo después de varios segundos de forcejeo, cuando ya la situación se había intensificado. El material audiovisual detonó una ola de indignación y reabrió la discusión sobre el incremento de la violencia en escuelas públicas y privadas del país.

Quizás te interese: Buscan a Jessica Paola Sotelo Nevárez, desaparecida el 18 de noviembre en Chihuahua

¿Qué pasó en la escuela de Panamá? Detalles del ataque captado en video

El clip —de casi un minuto— muestra cómo las dos estudiantes golpean con las manos, lanzan patadas y tiran del cabello de la docente en un pasillo escolar. La maestra, acorralada, intenta protegerse mientras en el entorno se percibe la indiferencia o el miedo del resto de los alumnos que presenciaron el hecho.

Las imágenes mostradas en redes sociales han provocado preocupación entre familias, docentes y autoridades, quienes advierten que este tipo de agresiones ya no son hechos aislados, sino parte de una tendencia en aumento.

Violencia escolar en Panamá: cifras que alertan a la comunidad educativa

Reportes recientes de organizaciones nacionales especializadas en convivencia escolar indican que Panamá se ha posicionado entre los primeros lugares de Centroamérica en casos de bullying, acoso y agresión física dentro de las aulas.

Durante 2025, se documentaron jornadas con más de 180 denuncias de violencia escolar en un solo día, lo que evidencia un problema estructural que afecta tanto a estudiantes como a docentes.

El Ministerio de Educación (Meduca) rechazó de manera categórica lo ocurrido y anunció la apertura de una investigación interna para aplicar las sanciones correspondientes a las agresoras.

Por qué estos actos de violencia escolar son tan graves

Expertos en convivencia escolar explican que este tipo de agresiones tienen repercusiones profundas:

  • Ponen en riesgo la integridad física del personal docente.
  • Debilitan la autoridad en el aula, afectando la dinámica educativa.
  • Normalizan la violencia, al desarrollar pasividad entre los alumnos testigos.
  • Generan daño psicológico, pudiendo derivar en trauma, ausentismo, abandono escolar o desmotivación laboral en los maestros.

Analistas coinciden en que la indiferencia del resto de los estudiantes durante el ataque es una señal especialmente preocupante, pues apunta a un entorno donde la violencia se percibe como parte del día a día.

Medidas urgentes: ¿qué piden expertos y la comunidad educativa?

Tras la difusión del caso, especialistas, padres de familia y organizaciones civiles solicitaron reforzar la seguridad y la prevención al interior de los centros educativos. Entre las propuestas destacan:

  • Implementar sistemas de vigilancia en pasillos y zonas comunes.
  • Fortalecer y aplicar programas de prevención del bullying.
  • Ofrecer atención psicológica inmediata a víctimas y testigos.
  • Establecer sanciones ejemplares para agresores y reincidentes.

La Organización Global de Prevención ante el Bullying reiteró que la violencia escolar debe tratarse como una prioridad nacional, urgencia que este caso vuelve a dejar en evidencia.

Quizás te interese: Identifican y detienen a sujeto por agresión contra una mujer en Chihuahua capital

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Familia de Bruce Willis anuncia que donará el cerebro del actor a la ciencia | VIDEO

Contenido Relacionado