La comunidad de Swindon, Inglaterra, se encuentra consternada tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Jemma Hart, una mujer de 45 años que fue parcialmente devorada por sus propios perros salchicha, Frankie y Millie, luego de fallecer dentro de su vivienda. La policía acudió al domicilio tras el reporte de vecinos preocupados, quienes no veían a la mujer desde hacía semanas. Al ingresar, los agentes se toparon con una escena devastadora: uno de los perros había muerto y el otro se encontraba en estado de extrema desnutrición.
Quizás te interese: Tras 4 años sin registros, nace nueva bebé en la localidad de Santa Bárbara
Desaparición y hallazgo: el caso que impacta a Swindon
Según el informe policial, los residentes del vecindario notaron la ausencia de Jemma desde Navidad y decidieron alertar a las autoridades cuando un mensaje de texto suyo quedó sin leer y se escucharon lamentos de un perro desde el interior de la casa. El forense Ian Singleton confirmó que el cuerpo fue hallado el 29 de enero, más de un mes después de su última aparición pública. Una autopsia determinó que la mujer se había suicidado antes de que los animales, atrapados sin comida, comenzaran a alimentarse de su cuerpo como último recurso para sobrevivir.
Una mujer solitaria y su profundo amor por los animales
Durante la investigación, el hijo de Jemma describió a su madre como una persona amorosa y devota de sus mascotas.
“Los perros salchicha eran su vida”, declaró. Según sus allegados, Hart sufría problemas de salud y movilidad, además de episodios de depresión y un prolongado aislamiento familiar. Sus perros eran su compañía constante y solía ser vista paseando con ellos por el vecindario.
El informe policial detalló que los animales quedaron encerrados durante más de un mes sin acceso a comida ni agua. En esas condiciones extremas, ambos perros comenzaron a devorar el cuerpo de su dueña tras su fallecimiento. Uno de ellos no logró sobrevivir a la falta de recursos, mientras que el otro fue rescatado en condiciones críticas por los servicios de emergencia.
Educación y conducta animal: cómo evitar tragedias similares
Aunque este caso responde a un acto desesperado de supervivencia, expertos en comportamiento animal recuerdan la importancia de la educación temprana y la socialización adecuada en los perros. Especialistas coinciden en que el comportamiento agresivo o peligroso en los animales suele ser consecuencia del entorno humano, más que de la raza.
Durante las primeras 16 semanas de vida, los cachorros deben aprender a relacionarse con su entorno, otros animales y personas. La falta de límites o estimulación adecuada puede provocar problemas de conducta en la adultez.
“Un perro se vuelve peligroso por múltiples razones, pero en la mayoría de los casos los humanos son los responsables”, señalan los etólogos.
Recomiendan acudir siempre al veterinario o a un especialista en conducta animal si se detectan signos de ansiedad, miedo o dominancia. Un tratamiento a tiempo puede prevenir comportamientos indeseados y garantizar la seguridad del entorno familiar.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¿Por qué los cerdos y los insectos son claves en la búsqueda de fosas clandestinas? Esto sabemos