La empresa desarrolladora de inteligencia artificial, OpenAI, sorprendió este martes 14 de octubre con el anuncio de una actualización importante para ChatGPT, que se lanzará en diciembre. Según su director ejecutivo, Sam Altman, la nueva versión reducirá las limitaciones impuestas en el modelo, permitiendo una experiencia más personalizada y menos rígida para los usuarios.
Altman explicó que en un inicio ChatGPT fue diseñado con fuertes restricciones para evitar efectos negativos en la salud mental de los usuarios. Sin embargo, reconoció que esta medida también redujo la utilidad y el disfrute del sistema para gran parte del público. “En un comienzo hicimos que ChatGPT fuera bastante restrictivo para ser cuidadosos con los problemas de salud mental, pero eso lo volvió menos útil y agradable para muchos usuarios”, afirmó a través de su cuenta de X (antes Twitter).
ChatGPT podrá generar contenido sexual con control de edad
Uno de los cambios más comentados de esta actualización será la autorización para generar contenido sexual o erótico, una función que hasta ahora estaba completamente prohibida. No obstante, OpenAI implementará un sistema de verificación de edad y filtros de seguridad para asegurar que esta opción solo esté disponible para usuarios adultos verificados.
El objetivo, según Altman, es “tratar a los adultos como adultos” y permitirles mayor libertad de interacción con la inteligencia artificial, sin dejar de lado la protección de menores y el control de riesgos.
Cómo acceder a la nueva versión de ChatGPT
Aunque el directivo no especificó una fecha exacta, adelantó que la actualización estará disponible en diciembre de 2025. También compartió algunos detalles sobre su funcionamiento: los usuarios podrán configurar personalidades personalizadas en el modelo, más cercanas a la forma en que “la gente lo disfrutaba en versiones anteriores”.
Asimismo, Altman recomendó que, para lograr una interacción más natural y “humana”, los usuarios utilicen expresiones informales o emojis, lo que permitirá que ChatGPT adopte un tono más conversacional y amistoso.
OpenAI promete mantener la seguridad como prioridad
La compañía insistió en que la reducción de restricciones no implicará un abandono de los principios éticos ni de los mecanismos de seguridad. Según Altman, esta decisión se tomó después de mitigar los riesgos asociados a la salud mental, lo que permite “relajar las limitaciones de forma segura en la mayoría de los casos”.
La actualización también busca equilibrar la libertad creativa de los usuarios con la responsabilidad social de la empresa, un tema que ha sido foco de debate desde el lanzamiento del modelo.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Morena ignora opiniones de especialistas y avanza reforma a la Ley de Amparo