David Da Vinci, el niño mexicano que supera el IQ de Einstein crea app para combatir el bullying

Con solo 10 años, David Camacho, conocido como David Da Vinci, creó Macayos, una aplicación educativa que utiliza juegos y la inteligencia emocional para ayudar a niños a enfrentar el bullying. Su proyecto ya cuenta con apoyo de universidades y empresarios en México.

Niño mexicano desarrolla app
|@El Empresario
Compartir nota

David Camacho, de apenas 10 años, ha sorprendido a especialistas y empresarios al desarrollar Macayos, una aplicación diseñada para reducir las agresiones en escuelas mediante la gamificación y el desarrollo de la inteligencia emocional. Con un coeficiente intelectual de 162 puntos, superior al que se le atribuye a Albert Einstein, el joven programador busca transformar la manera en que los niños gestionan sus emociones frente a la violencia escolar.

“Durante años sufrí bullying y llegó un momento en que dije basta. Quiero que otros niños tengan herramientas para enfrentar lo que yo viví”, relató David. Esta experiencia personal fue la semilla para crear una plataforma interactiva que involucra a estudiantes, maestros y padres en el reconocimiento de emociones y la resiliencia.

Quizás te interese: Captan momento en el que atropellan a niña de 6 años tras cruzar la calle

¿Qué es Macayos y cómo funciona?

Macayos combina escenarios virtuales inspirados en la vida escolar con dinámicas de juego para enseñar a los niños a identificar y manejar sus emociones. Una de sus herramientas principales es la “ruleta de las emociones”, que permite a los usuarios seleccionar estados como “triste”, “triste-enojón” o “triste-deprimido” y avanzar en escenarios gamificados en la escuela, la cancha o el hogar.

“Los niños aprenden a través del juego, mientras reciben recompensas por reconocer y gestionar sus emociones”, explicó David Da Vinci. Además, padres y maestros pueden monitorear el progreso emocional de los menores, sin sustituir la intervención de psicólogos escolares.

Quizás te interese: Llega concierto sinfónico de ‘The Legend of Zelda’ a Chihuahua: fecha, precios y lugar

Respaldo académico y empresarial

El proyecto de David fue incubado en Startup México y cuenta con el apoyo de instituciones de prestigio como el Tec de Monterrey, la Universidad Anáhuac y la Universidad Autónoma de Coahuila, con planes de colaboración con la Universidad Pedagógica Nacional. La aplicación ofrece licencias B2B para escuelas privadas y también versiones individuales para familias.

El talento de David también lo llevó a participar en Mentes en Acción: Hecho en México, evento similar a Shark Tank, donde recibió apoyo de inversionistas como Rodrigo Herrera y Arturo Elías Ayub. “Están brindándome coaching y apoyando mi desarrollo profesional”, afirmó el joven.

Quizás te interese: Sentencian a adulto mayor por violación agravada en Bocoyna

Proyección internacional del joven inventor

David Camacho representará próximamente a México en Heilbronn Slush’D 2025 en Alemania, donde presentará Macayos ante universidades e inversionistas europeos en alemán. Además, domina varios idiomas: alemán, francés, inglés y español, y actualmente inicia estudios de ruso, portugués e italiano a través de la International School en línea.

“El mejor lugar para invertir es en la niñez y la educación. México tiene potencial para liderar en innovación y educación emocional si apostamos por las nuevas generaciones”, concluyó David.

Quizás te interese: Muere conductor calcinado tras chocar auto eléctrico: puertas quedaron bloqueadas

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¡Prepárate! Esta es la mejor serie para un maratón de terror en Halloween

Contenido Relacionado