Rescatan a búho tras ser agredido por pobladores que pensaron era una “bruja”

Profepa rescató a un búho cara canela lesionado en San Luis Potosí tras ser agredido al ser confundido con una “bruja”. Te contamos los detalles.

rescató a un búho
@PROFEPA_Mx
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) rescató a un búho cara canela (Asio otus) lesionado en el municipio de Villa de Ramos, San Luis Potosí, tras ser agredido por personas que lo confundieron con una “bruja”.

El pasado 3 de mayo, personal de Protección Civil entregó al ave a las autoridades ambientales para su valoración. El búho, que presentaba una lesión en el ala, fue canalizado con un médico veterinario, donde se evalúa su estado para determinar si puede ser reinsertado en su hábitat natural.

Quizás te interese: ¡PARA SABER! Sin respuesta de Profepa; Traslado de la jirafa Benito en incertidumbre

Mitos que amenazan a las aves nocturnas

El caso pone en evidencia las creencias populares que aún asocian a los búhos con la mala suerte o el mal augurio. Esta idea ha estado presente en diversas culturas a lo largo de la historia. En la Edad Media europea, por ejemplo, se pensaba que los búhos eran compañeros de las brujas, mientras que en la antigua Mesoamérica, el dios de la muerte Mictlantecuhtli era representado junto a uno de estos animales.

Incluso hoy, en algunas regiones del sur de Estados Unidos, como Luisiana, se mantiene la creencia de que el canto de los búhos es un presagio de muerte.

Quizás te interese: Se registra incendio en tienda del Centro de Chihuahua; tanque de gas el causante

El discreto búho cara canela

Esta especie, también conocida como búho chico, es un ave de tamaño mediano que habita en zonas boscosas de América del Norte y Eurasia. Aunque es común en muchos lugares, su comportamiento reservado y su capacidad para camuflarse entre las ramas hacen que pase desapercibido.

El búho cara canela se alimenta principalmente de pequeños mamíferos, como ratones y musarañas, aunque también consume aves pequeñas y reptiles. Durante el invierno, puede formar pequeños grupos para resguardarse del frío en árboles frondosos.

Profepa seguirá de cerca la recuperación del ejemplar, con la esperanza de devolverlo pronto a su entorno natural, siempre y cuando las condiciones lo permitan.

Quizás te interese: Suegro mata al exnovio de su hija porque había terminado la relación; exigen justicia por José Luis Colla

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Oposición acusa simulación en foros del Senado sobre reforma a la Ley de Telecomunicaciones

[VIDEO] Legisladores de oposición advirtieron que dichos foros serán una simulación para justificar la aprobación de la iniciativa sin cambios sustanciales.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×