Lanzada por la extinta Unión Soviética en 1972, la sonda espacial Kosmos 482 regresa a la Tierra tras más de medio siglo orbitando sin rumbo. Aunque su objetivo inicial era llegar a Venus, un fallo en el lanzamiento la dejó atrapada en órbita terrestre. Hoy, su regreso genera incertidumbre global... y la pregunta clave: ¿podría caer en el estado de Chihuahua?
Quizás te interese: pronostican lluvias y fuertes vientos en la región norte de Chihuahua
Kosmos 482: una misión fallida que regresa del pasado
La Kosmos 482 fue parte del ambicioso programa espacial soviético “Venera”, que buscaba explorar el planeta Venus. Su “hermana”, la Venera 8, logró aterrizar con éxito ese mismo año. Sin embargo, Kosmos 482 no alcanzó la velocidad necesaria para abandonar la órbita terrestre, lo que provocó que se quedara dando vueltas alrededor del planeta hasta ahora.
A lo largo de los años, partes de la nave se han desintegrado o reingresado a la atmósfera. Pero el módulo principal, diseñado para resistir temperaturas extremas, ha permanecido intacto… hasta este 2025.
❗️🛰️🌎 - Soviet Spacecraft Poses Risk to Bucharest and Other Cities
— 🔥🗞The Informant (@theinformant_x) May 8, 2025
Launched in 1972, the Soviet Kosmos 482 probe, intended for Venus, has been stuck in Earth’s orbit due to an engine failure. Now, the 500kg spacecraft is descending and could strike Earth as early as Saturday… pic.twitter.com/Zsr5MWvAe5
¿Dónde caerá la sonda Kosmos 482? Una pregunta sin respuesta certera
Según los expertos, la sonda de 500 kilogramos podría reingresar a la atmósfera entre el 7 y el 13 de mayo, aunque la fecha exacta aún es incierta. Tampoco se sabe dónde podría impactar. El área de riesgo abarca una enorme franja del planeta, comprendida entre las latitudes 52° norte y 52° sur. Esto incluye partes de Europa, Asia, África, Australia, Sudamérica y Norteamérica, entre ellas México.
Y aunque no se ha confirmado, surge la posibilidad de que Chihuahua, el estado más extenso del país, esté dentro del rango de impacto. ¿Es probable? Por ahora, la ciencia no tiene una respuesta definitiva.
Una cápsula diseñada para resistir: ¿será ese su mayor peligro?
Uno de los factores que preocupa a los astrónomos es que Kosmos 482 fue construida para sobrevivir al descenso en la densa atmósfera de Venus. Esto significa que su estructura es mucho más resistente que la mayoría de los objetos que reentran desde el espacio. Por ello, partes del módulo de descenso podrían sobrevivir al paso por la atmósfera terrestre, y alcanzar la superficie del planeta.
Aunque el riesgo de que cause daños significativos es muy bajo, la incertidumbre sobre su trayectoria mantiene atentos a científicos y observadores.
¿Debe preocuparse Chihuahua? La probabilidad es baja, pero no nula
El astrónomo Marco Langbroek, de la Universidad Técnica de Delft, advierte que incluso horas antes del reingreso no será posible saber exactamente dónde caerá. Aun así, explica que las posibilidades de que impacte en una zona habitada o cause lesiones son mínimas, y comparables al riesgo de ser alcanzado por un rayo.
Sin embargo, como cualquier evento no controlado desde el espacio, no puede descartarse por completo un impacto en tierra firme, incluyendo potencialmente alguna zona del norte de México.
Basura espacial: un problema creciente en la órbita terrestre
El caso de Kosmos 482 es también un recordatorio de los desafíos que representa la basura espacial. Actualmente hay más de 1.2 millones de fragmentos mayores de 1 centímetro flotando alrededor del planeta. Muchos de ellos, como esta sonda soviética, representan un riesgo latente por su tamaño, masa y trayectoria impredecible.
Entre el misterio, la ciencia y la historia
Que una nave de hace más de 50 años vuelva a la atención mundial es un recordatorio de la persistencia de la tecnología espacial y de los riesgos que implica dejar objetos abandonados en órbita. Si bien no hay razón para entrar en pánico, las autoridades científicas siguen monitoreando de cerca la Kosmos 482.
En las próximas horas, quizás se resuelva el misterio de dónde caerá finalmente. Y hasta entonces, la duda sobre si Chihuahua está en riesgo seguirá en el aire.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: enfermedad de Lyme, alertan por aumento de enfermedades transmitidas por garrapatas