La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) emitió una alerta de tormenta geomagnética para la noche del 23 de julio y la madrugada del 24, lo que podría permitir a los residentes del noreste de Estados Unidos, incluida Nueva York, observar el asombroso fenómeno de las auroras boreales durante la noche del 24 de julio. Sin embargo, ¿podremos ver auroras boreales en Chihuahua? En Azteca Chihuahua te contamos.
Las auroras boreales son formaciones de luz en el cielo que se producen cuando los iones del viento solar interactúan con la atmósfera terrestre. La tormenta geomagnética prevista es consecuencia de una eyección de masa coronal (CME) expulsada por el Sol el 21 de julio. Al llegar a la Tierra, esta eyección puede generar las espectaculares luces de colores en el cielo nocturno del hemisferio norte.
@beautifuldestinations Have you ever seen the Northern Lights? This breathtaking phenomenon occurs when electrically charged particles from the sun collide with Earth's atmosphere, creating a natural light show unlike anything on Earth, and Norway is one of the best places to catch it! 🤩 🌌 📽 @arcticroadtrips (IG) 📍 Near Tromsø, Norway #norway #tromso #fyp #travelbucketlist #northernlights #norwaytiktok #norwaytravel ♬ original sound - @Jordi.koalitic
¿Cuáles son las probabilidades de ver auroras boreales?
El Centro de Predicciones del Clima Espacial de la NOAA clasifica esta tormenta geomagnética como G2, una categoría que indica una actividad significativa y que aumenta la posibilidad de ver auroras en latitudes medias como Nueva York. Las tormentas geomagnéticas se clasifican de G1 (menor) a G5 (extrema).
Para disfrutar al máximo de este fenómeno, la NOAA ofrece las siguientes recomendaciones:
1. Buscar la ubicación adecuada: Dirígete a zonas con poca contaminación lumínica y una vista despejada hacia el norte, como colinas o áreas rurales.
2. Condiciones de oscuridad: La visibilidad es mejor en completa oscuridad. Evita las luces de la ciudad y el brillo de la luna llena.
3. Horarios óptimos: Las auroras son más visibles entre las 22:00 y las 2:00 horas locales, aunque también pueden aparecer al anochecer y al amanecer.
4. Actividad geomagnética: Se mide con el índice planetario K o Kp, que varía de 0 a 9. Para esta tormenta se espera un Kp de 5 a 7, lo que es favorable para la observación.
La NOAA advierte que la actividad geomagnética puede afectar tecnologías como radios HF/VHF y sistemas GPS, causando posibles interferencias.
¿Habrá auroras boreales en Chihuahua?
Hasta el momento se desconoce si en el estado de Chihuahua o incluso en México, podrán verse auroras boreales, no obstante, se recomienda seguir las predicciones en tiempo real, los modelos de la NOAA proporcionan animaciones de la actividad de la aurora en las últimas 24 horas y estimaciones para los próximos 30 minutos. Se espera una visibilidad moderada para la noche del 24 de julio, con posibles dispersiones para la noche siguiente.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: El actor Eduardo Yáñez aclara su último encontronazo con la prensa