Viralizan a paseador de perros que gana más que un profesionista: hasta 60 mil pesos al mes | VIDEO
Un video viral destapó el sorprendente salario de un paseador de perros en la Ciudad de México, cuyas ganancias superan a las de muchas profesiones tradicionales.
Un oficio que tradicionalmente ha sido visto como informal y de bajos ingresos ha dado un giro inesperado. En redes sociales se viralizó el testimonio de un paseador de perros en la Ciudad de México, quien reveló que puede generar entre 40 mil y 60 mil pesos mensuales gracias a su trabajo, superando con creces el ingreso de muchas profesiones universitarias en el país.
El caso ha provocado un amplio debate sobre los cambios en el mercado laboral y la creciente viabilidad económica de empleos no convencionales.
Quizás te interese: estas son las profesiones que sobrevivirán a la IA, según Bill Gates
Más de 30 perros al día y tarifas que alcanzan los 200 pesos por hora
Con siete años de experiencia, este paseador atiende a entre 27 y 37 perros diariamente, de lunes a sábado. Sus tarifas por hora varían según la zona: mientras en áreas comunes cobra entre 50 y 70 pesos, en colonias de alta demanda como Condesa, Roma y Del Valle, los precios pueden ascender hasta 200 pesos por hora.
Lejos de tratarse solo de caminar con los animales, su labor exige una logística precisa, así como responsabilidad en la seguridad y bienestar de los perros bajo su cuidado.
Una actividad que rebasa los ingresos promedio en México
El ingreso de este paseador no solo llama la atención por su volumen, sino por el contraste con otras profesiones. Según cifras del INEGI, el ingreso promedio de un profesionista como periodista ronda los 9 mil pesos mensuales, mientras que el promedio nacional general apenas supera los 8 mil pesos al mes.
Aunque no se equipara con sueldos de profesiones altamente especializadas como la aviación o dirección financiera, su caso muestra que las actividades independientes y de servicios personales pueden ofrecer ingresos competitivos si se ejecutan con disciplina, experiencia y enfoque comercial.
El nuevo rostro del trabajo en la capital
Este fenómeno no es aislado. En los últimos años, la Ciudad de México ha sido testigo de cómo diversos oficios alternativos, como paseadores de perros, entrenadores personales, repartidores especializados o cuidadores de mascotas, ganan terreno en términos de demanda y retribución económica, especialmente en zonas con alto poder adquisitivo.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Fortnite anuncia colaboración con los Power Rangers: skins, Megazord y un Pase de Batalla épico