Nace el bebé “más viejo” en la historia: utilizan embrión congelado por más de 30 años

El pequeño Thaddeus Daniel Pierce nació de un embrión criopreservado en 1994, marcando un récord histórico y abriendo nuevas posibilidades para la fertilidad asistida.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
FIA

El caso de Thaddeus Daniel Pierce, un bebé nacido en 2025, ha sorprendido al mundo médico y científico. ¿La razón? Fue concebido a partir de un embrión congelado hace más de 30 años, lo que lo convierte en el embrión más antiguo en dar lugar a un nacimiento exitoso hasta ahora documentado.

Este hecho no solo representa un avance extraordinario en medicina reproductiva, sino que también es una historia de esperanza, altruismo y perseverancia.

Quizás te interese: confirman segunda muerte por golpe de calor en Chihuahua durante ola extrema de calor

La historia del embrión congelado desde 1994

El embrión de Thaddeus fue criopreservado en 1994 por una mujer llamada Linda Archerd, quien, tras divorciarse, decidió no usarlo para su propia maternidad. En lugar de descartarlo, tomó la decisión de donarlo a otra familia, con la esperanza de que algún día pudiera dar vida.

Ese momento llegó décadas después, cuando Lindsey y Tim Pierce, una pareja que enfrentaba problemas de fertilidad durante más de siete años, accedió a la adopción embrionaria a través de la agencia Nightlight Christian Adoptions. Gracias a esa decisión, Thaddeus llegó al mundo.

Criopreservación: la ciencia detrás del milagro

El nacimiento fue posible mediante una técnica conocida como criopreservación de embriones, en la que se utiliza vitrificación, un proceso de congelación ultrarrápida que evita la formación de cristales de hielo. Esto permite que el embrión se conserve en nitrógeno líquido a -196 °C, lo que detiene todo proceso metabólico y evita su envejecimiento biológico.

Aunque la criopreservación se ha usado con éxito durante décadas, este caso establece un nuevo récord de longevidad embrionaria, lo que podría tener implicaciones importantes en las prácticas de fertilización asistida a futuro.

Quizás te interese: así abandonaron a bebé en la Catedral de San Antonio de Padua; ya investigan

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Cazzu revela dificultades económicas tras su separación de Christian Nodal | VIDEO

FIA
[VIDEO] La cantante argentina compartió cómo ha enfrentado los cambios financieros y personales tras convertirse en madre soltera.

Contenido Relacionado
×
×