Estos 10 alimentos y bebidas con flor de cempasúchil están listos para deleitar tu paladar y honrar la rica tradición de esta celebración.
Alimentos para este primero de noviembre con Cempasúchil
1. Crema hecha con flor de cempasúchil:
En este platillo que bien podría ser una entrada, se utilizan dos tazas de pétalos de cempasúchil, los cuales se licuan con caldo de pollo, sazonados con sal, ajo y cebolla. La mezcla resultante se vierte en una olla junto con leche evaporada, granos de elote y calabacitas. Cocina a fuego medio durante aproximadamente 10 minutos y, una vez lograda la consistencia deseada, sirve y decora con queso y pétalos.
Quizás te interese: ¡Día de Muertos! ¿Qué OTRAS FLORES puedo usar aparte del CEMPASÚCHIL?
2. Tortitas de cempasúchil:
Estas deliciosas tortitas se preparan mezclando medio kilo de pechuga de pollo molida con aproximadamente 4 flores de cempasúchil, a las cuales se les añade una clara de huevo, epazote y una cucharadita de crema. Con las manos limpias, forma las tortitas con la masa y fríelas en una sartén con un poco de aceite.
3. Mermelada con cempasúchil:
Para esta mermelada, se utilizan pétalos de cempasúchil previamente lavados y despojados de la parte blanca que se adhiere al tallo. Luego, se colocan en un recipiente y se agrega una taza de azúcar, diluyendo la mezcla y reservándola en la nevera. En otro recipiente, se coloca la otra taza de azúcar, el agua y el jugo de un limón, disolviendo esta mezcla a fuego lento. Una vez que todos los ingredientes estén bien incorporados, se retira del fuego y se agrega la mezcla de los pétalos. La mezcla reposa durante 20 minutos, luego se vuelve a calentar a fuego lento hasta que espese. Una vez enfriada, la mermelada se vierte en un recipiente con tapa y se refrigera.
4. Helado de cempasúchil:
Esta receta de helado requiere leche condensada, pétalos de cempasúchil, leche en polvo y esencia de vainilla en la licuadora. Luego, se bate la crema hasta obtener una mezcla espesa y se incorpora lo licuado previamente. La mezcla se coloca en el congelador y, después de aproximadamente 8 horas, se obtiene un delicioso helado con sabor a flor de cempasúchil.
5. Tamal hecho a base de cempasúchil:
Para un toque especial en la cena de Día de Muertos, se preparan tamales mezclando masa con manteca de cerdo y flores de cempasúchil. La masa se rellena con las flores y otros ingredientes a elección, creando una deliciosa y colorida variante de este plato tradicional.
Estas creativas recetas son una forma de honrar a los seres queridos que han partido y celebrar la belleza y la riqueza cultural del Día de Muertos, incorporando la emblemática flor de cempasúchil en la gastronomía de esta festividad. ¡A disfrutar de la tradición con un toque de sabor único!
Quizás te interese: Alumnas denuncian presunto hostigamiento por parte de un docente