¡Impulsan ley ‘anti Maryfer Centeno’! La disputa entre la reconocida grafóloga y figura pública, y el youtuber Octavio Arroyo, conocido como “Mr. Doctor”, ha escalado de ser un conflicto personal a convertirse en un debate que podría cambiar la legislación en México. Activistas, encabezados por Diana Luz Vázquez, buscan que el Poder Judicial elimine el uso de la grafología como prueba en peritajes penales y civiles, argumentando su falta de respaldo científico.
Quizás te interese: ¿Cuándo inicia el Maratón Guadalupe-Reyes 2024 y qué fiestas lo componen?
La mentirosa grafóloga vendedora de sueños junto con la madre desde hace 20 años captando a incautos, pinche vieja estafadora la Marifer Centeno, es mercancía de taravisa y con eso es suficiente para saber que es una porquería de persona pseudocientífica.
— Lupis2080 (@Lupis191919) December 2, 2024
Es una changuita blanca… pic.twitter.com/TzFCuajlEJ
¿Cómo surgió la controversia de la Ley ‘anti Maryfer Centeno’?
La controversia surgió cuando Maryfer Centeno acusó a Mr. Doctor de violencia de género, discriminación y acoso sexual, desencadenando un amplio debate público. Mientras que periodistas como Lupita Martínez y Claudia de Icaza señalaron los riesgos para la libertad de expresión, Diana Luz Vázquez, escritora y activista, llamó la atención sobre otro tema: el uso de la grafología en casos legales sensibles, como abuso sexual y disputas de custodia.
En declaraciones para un programa de radio, Vázquez advirtió que admitir la grafología como prueba legal puede revictimizar a las mujeres y sus familias. “La grafología no es un método científico confiable. No debería tener peso en procesos donde se busca justicia, especialmente en casos de abuso y pensión alimenticia”, afirmó.
¿Hay una demanda colectiva?
A raíz de esta polémica, Diana Luz Vázquez promovió una demanda colectiva para excluir a la grafología como prueba en los tribunales. Además, pidió a través de redes sociales que mujeres afectadas por el trabajo de Maryfer Centeno compartieran sus testimonios. Según Vázquez, la demanda busca establecer un precedente y proteger los derechos de las víctimas.
La iniciativa de ley impulsada por Vázquez busca no solo proteger a las víctimas, sino también garantizar procesos judiciales más objetivos y basados en evidencia científica. “Es fundamental que el Poder Judicial desestime herramientas que carecen de rigor científico y pueden perjudicar a quienes buscan justicia”, concluyó la activista.
¿Maryfer Centeno desaparece de redes sociales?
Por su parte, Maryfer Centeno ha disminuido su actividad en redes sociales luego de una rueda de prensa en la que, junto a su abogado Alonso Beceiro, fue acusada de intimidar a reporteros. En dicho evento, se anunció que las denuncias contra Mr. Doctor podrían ampliarse para incluir el delito de acoso sexual. La primera audiencia del caso, programada inicialmente para noviembre, fue pospuesta hasta el 13 de enero de 2025, decisión que el youtuber ha criticado por considerarla favorecedora para su contraparte.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>
https://bit.ly/3QANpDt
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Programa 12 diciembre 2024 Parte 1 | Celebramos el Día de la Virgen de Guadalupe