El estado de Chihuahua no solo destaca por su historia y cultura, sino también por la belleza de sus Pueblos Mágicos, que atraen a turistas nacionales e internacionales. Un reciente estudio realizado con inteligencia artificial integró valoraciones de viajeros, fotografías panorámicas y el potencial paisajístico de cada localidad, para determinar cuáles son los más destacados.
4. Batopilas: historia y barrancas majestuosas
En la cuarta posición se encuentra Batopilas, enclavado en el fondo de la Barranca de Batopilas, uno de los cañones más profundos de México. La IA resaltó sus calles empedradas, el legado colonial y minero, y las vistas panorámicas que permiten apreciar la magnitud del cañón, convirtiéndolo en un destino imprescindible para quienes buscan historia y naturaleza.
3. Casas Grandes: patrimonio arqueológico mundial
El tercer lugar es para Casas Grandes, hogar del sitio arqueológico Paquimé, reconocido como Patrimonio Mundial de la UNESCO. La localidad se distingue por su valioso legado cultural y por estar ubicada en un entorno semidesértico, ofreciendo a los visitantes una combinación única de historia y paisaje que refleja la grandeza de antiguas civilizaciones.
2. Creel: puerta a la Sierra Tarahumara
En el segundo escalón aparece Creel, considerado el acceso privilegiado a la Sierra Tarahumara. La IA subrayó su cercanía a maravillas naturales como el Parque Nacional Basaseachi y el Valle de los Monjes, así como su característica arquitectura de madera. Creel se perfila como un destino ideal para quienes buscan aventura y contacto con la naturaleza sin alejarse de la historia local.
1. Guachochi: panorámicas espectaculares
El primer lugar lo ocupa Guachochi, destacado por ofrecer vistas únicas de la barranca de Sinforosa, considerada una de las panorámicas más impactantes del norte de México. La combinación de paisajes naturales y la opinión positiva de los viajeros lo posiciona como el Pueblo Mágico más atractivo de Chihuahua, perfecto para quienes desean explorar la Sierra Tarahumara y sus alrededores.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Graban a mujer con Parkinson tocando el clarinete durante cirugía cerebral | VIDEO












