Un turista ruso vivió un encuentro extraordinario al enfrentarse cara a cara con un oso en la región de Irkutsk, al este de Siberia. El incidente ocurrió en la bahía de Aya, a orillas del lago Baikal, dentro de la Reserva Frolikhinsky, una zona federal protegida, y fue reportado por medios locales y la agencia EFE.
Según el turista, el encuentro fue totalmente inesperado. Mientras caminaba por un sendero ecológico, el oso apareció repentinamente. Ante la amenaza, el hombre se defendió golpeando al animal en el estómago y las patas, lo que provocó que el oso huyera asustado hacia el bosque.
Quizás te interese: VIDEO | Captan a familia de OSOS PARDO sorprendiendo a residentes en Majalca
Autoridades explican comportamiento de los osos en la zona
Funcionarios del Burprirodnadzor, la agencia regional de control forestal, señalaron que ambos se sorprendieron mutuamente y que el ataque pudo haber sido letal si el animal hubiera reaccionado agresivamente desde el inicio. Tras el suceso, el hombre logró llegar a un centro turístico en Khakusy, donde los paramédicos constataron heridas superficiales, como un rasguño en el hombro. Fue trasladado al hospital de Severobaikalsk, recibió tratamiento y fue dado de alta.
El Burprirodnadzor explicó que la presencia de osos en la Reserva Frolikhinsky es habitual, especialmente en esta época del año, cuando buscan alimento antes de la hibernación. Los inspectores mencionaron que la abundancia de bayas y otros recursos naturales disminuye su agresividad, aunque los encuentros fortuitos siguen siendo peligrosos, sobre todo si se trata de hembras con crías o animales heridos.
Autoridades recomiendan extremar precauciones
La Fundación Oso Pardo recomienda no correr, gritar ni enfrentarse al oso, sino retirarse con calma y hacerse notar con suavidad para evitar una reacción agresiva. Aunque el pardo siberiano es abundante en Siberia Oriental, con más de 16 mil ejemplares, los ataques a humanos son extremadamente raros. Estadísticamente, la probabilidad de ser atacado es de aproximadamente uno en 2,1 millones, y a nivel global se registran unos 40 ataques al año, según Nature.
Rusia alberga la mayor población de osos negros del mundo, lo que aumenta la posibilidad de encuentros en sus vastos bosques. Sin embargo, expertos insisten en que los osos evitan el contacto humano siempre que no se sientan amenazados o provocados, como quedó demostrado en este inusual caso.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Esto es lo que se sabe del ataque armado en Ciudad Juárez; cinco muertos | VIDEO