Este es el ingrediente prohibido del chile en nogada; usarlo te podría llevar a prisión y darte multas millonarias

Preparar chile en nogada con este ingrediente prohibido puede costar multas millonarias e incluso hasta nueve años de prisión, debido a que está protegida por autoridades.

Chile en nogada.
Pexels
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El tradicional chile en nogada, símbolo gastronómico de México, puede convertirse en un riesgo legal si se prepara con uno de sus ingredientes más icónicos: el acitrón. Autoridades ambientales informaron que, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059, este ingrediente está protegido por ley, ya que proviene de la biznaga, un cactus nativo en peligro de extinción.

El artículo 420 del código federal establece sanciones económicas que van de 300 a 3 mil días de multa, calculadas con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Además, quienes incumplan esta normativa podrían enfrentar penas de hasta nueve años de prisión, ya sea por preparar platillos con acitrón o por poseer la biznaga en el hogar.

Quizás te interese: Chihuahua registra 63 nuevos casos de sarampión en la primera semana de septiembre

Acitrón: dulce tradicional con protección legal

El acitrón es un dulce cristalino típico de México, elaborado cocinando la pulpa de la biznaga con azúcar, lo que le da su textura firme y translúcida. Se encuentra habitualmente en dulcerías y se utiliza en varios platillos tradicionales, como pan de muerto, pavo navideño, picadillo y capirotada. Sin embargo, su uso ha sido restringido para proteger a las poblaciones de biznaga que han sido sobreexplotadas en diversas regiones del país.

La Semarnat enfatiza que la prohibición tiene el objetivo de prevenir la extinción de esta especie, y advierte que las multas por infringir la NOM-059 pueden ir de los 33 mil 942 hasta los 339 mil 420 pesos, e incluso superar el millón de pesos en casos graves. La pena de prisión se aplica tanto a quienes consuman como a quienes posean ilegalmente este tipo de productos.

Quizás te interese: ¿Dónde puedo vacunarme contra el sarampión en Chihuahua?

Chile en nogada busca alternativas

El chile en nogada, creado en 1821 en el Convento de Santa Mónica en Puebla para celebrar a Agustín de Iturbide tras la independencia de México, se ha convertido en un símbolo culinario de la identidad nacional. Sin embargo, la protección ambiental actual obliga a buscar alternativas legales para su preparación. Algunos chefs y panaderías han comenzado a usar sustitutos de acitrón para mantener la tradición sin infringir la ley.

Autoridades y expertos recomiendan a la población informarse sobre los ingredientes protegidos y optar por productos alternativos que respeten la normativa ambiental, garantizando tanto la preservación de la biodiversidad como la continuidad de las recetas tradicionales mexicanas.

Quizás te interese: Localizan con vida a influencer Marian Izaguirre tras desaparecer en Michoacán

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Pronostican lluvias durante el fin de semana en Chihuahua, advierte Protección Civil

[VIDEO] La Coordinación Municipal de Protección Civil emitió recomendaciones preventivas ante la probabilidad de chubascos aislados en la capital y otras regiones de la entidad.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×