Habitantes de Chihuahua quedaron sorprendidos tras el hallazgo de Triops, conocidos como “cangrejos renacuajo de cola larga”, en las aguas del Arroyo de las Ánimas. Estos pequeños crustáceos son considerados fósiles vivientes, pues existen desde hace más de 200 millones de años.
El descubrimiento ocurrió después de las recientes lluvias que reactivaron el cauce del arroyo. Vecinos y ambientalistas captaron imágenes y videos de los Triops nadando en las aguas claras, un fenómeno que ocurre rara vez y que demuestra la capacidad de la naturaleza para resistir incluso en entornos urbanos.
Triops: fósiles vivientes en pleno corazón de la ciudad
Los Triops son pequeños crustáceos de cuerpo ovalado y una larga cola que les ha dado su peculiar apodo. Lo más impresionante es su asombrosa capacidad de supervivencia: sus huevos pueden permanecer inactivos durante años en el suelo seco, esperando las lluvias para eclosionar. Esto explica cómo han logrado persistir desde la era de los dinosaurios hasta la actualidad.
Expertos en biodiversidad explicaron que la presencia de Triops en el arroyo es una señal de la buena calidad del agua y del ecosistema. “Verlos aquí significa que el Arroyo de las Ánimas todavía alberga vida silvestre única y frágil. Es un tesoro ecológico que debe protegerse”, advirtió un biólogo local.
Te puede interesar: Ambiente caluroso y lluvias moderadas en el clima de Chihuahua HOY 6 de julio
El hallazgo también ha encendido la alerta entre asociaciones ambientalistas, quienes temen que los planes de urbanización, contaminación y canalización pongan en riesgo a estas especies y a todo el ecosistema del arroyo. En redes sociales circula un llamado a la acción para proteger el área natural y preservar su biodiversidad.
“Perder el Arroyo de las Ánimas no solo significaría perder agua, sino también criaturas ancestrales que son testimonio viviente de la historia de la Tierra”, comentaron activistas.
Por lo pronto, grupos de ciudadanos han organizado brigadas para limpiar la zona y difundir la importancia de conservar este espacio verde que, a pesar de estar rodeado de concreto, aún guarda secretos milenarios.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
El misterioso viaje del Polo Norte Magnético: por qué se dirige hacia Siberia y preocupa a la ciencia