¡Adiós oficinas y filas! Así podrás tramitar tu cédula profesional en digital de ahora en adelante

La SEP lanzó una plataforma que permite a profesionistas tramitar su cédula profesional en línea usando solo CURP, firma electrónica y tarjeta bancaria, eliminando filas y trámites presenciales.

Cédula Profesional
RRSS
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la simplificación del proceso para tramitar la cédula profesional, permitiendo a los profesionistas mexicanos realizar este procedimiento completamente de forma digital a través del portal oficial de la secretaría.

Con solo la Clave Única de Registro de Población (CURP), firma electrónica del SAT y un método de pago con tarjeta bancaria, los egresados de profesional técnico, licenciatura y posgrado podrán obtener su cédula profesional sin necesidad de acudir a oficinas gubernamentales.

Quizás te interese: CURP Biométrica: cómo tramitarla, requisitos y qué documentos necesito

Cedula Profesional
RRSS

Modernizan trámites educativos

Esta medida forma parte de una estrategia nacional de digitalización impulsada por autoridades, con el objetivo de modernizar y agilizar los trámites educativos. De acuerdo con la Dirección General de Profesiones (DGP), los documentos serán enviados directamente al correo electrónico del solicitante en formato digital, como ya ocurre con otros documentos oficiales como la CURP o el acta de nacimiento.

Informaron que desde 2018 se han emitido más de 4 millones de cédulas digitales, destacando que la mayoría corresponde a áreas como Derecho, Contaduría y Administración. También señaló que un 21% está relacionado con tecnologías emergentes como Biotecnología, Análisis de Datos y Nanotecnología, mientras que más del 18% pertenece al ámbito de las Ciencias de la Salud.

Te puede interesar: ¿Hay fecha límite para tramitar gratis la CURP certificada? Esto sabemos

Para quienes se titularon antes de 2018, será necesario que sus universidades registren electrónicamente el título, requisito indispensable para acceder al nuevo sistema. En caso de dudas, se podrá contactar a la DGP mediante un correo electrónico.

Proyecta un millón de títulos registrados para 2025

La digitalización también incluirá otros servicios como la carta de pasante electrónica para estudiantes de séptimo semestre, la constancia de no sanción profesional, y la autorización de “título en trámite”, que servirá como respaldo legal para ejercer mientras se concluye el proceso de titulación.

Puede ser de tu interés: Ciudad Juárez rompe récord de sismos en 2025; expertos advierten de zonas vulnerables

En cuanto a los tiempos de respuesta, se reducirán significativamente: la verificación del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) y la actualización de planes de estudio se resolverán en un plazo máximo de 15 días, frente a los seis meses que tardaban anteriormente.

La DGP prevé emitir más de 800 mil cédulas digitales y registrar un millón de títulos profesionales para el año 2025, consolidando un sistema educativo más eficiente, accesible y moderno para todos los profesionistas del país.

Quizás te interese: Rescatan a oseznos tras incendio en Madera; ahora están en el Zoológico de Aldama

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahuay TikTok@tvaztecachihuahuao también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Por qué el 4 de mayo es el Día de Star Wars? Este es el origen de "May the 4th be with you"

[VIDEO] Cada 4 de mayo, fans de Star Wars celebran la saga con maratones, disfraces y eventos temáticos.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×