Con el sismo de magnitud 5.3 ocurrido el pasado sábado 3 de mayo, esta frontera ha superado el récord histórico de movimientos telúricos registrados en un solo año en Ciudad Juárez, alcanzando cinco sismos en lo que va de 2025, según datos del archivo periodístico y del Servicio Sismológico Nacional (SSN).
El sismo más reciente tuvo su epicentro a 203 kilómetros al este de la ciudad y se originó a una profundidad de 10 kilómetros. Ocurrió a las 7:47 de la tarde y fue percibido en diversas zonas habitacionales del norte, oriente y sur de Juárez. De acuerdo con autoridades municipales, tanto la onda primaria como una secundaria alcanzaron al municipio, aunque sin provocar daños estructurales ni personas lesionadas.
Quizás te interese: Nuevo sismo sacude Ciudad Juárez; evacúan edificios y genera pánico

Alertan sobre zonas vulnerables
Como medida preventiva, se realizaron evacuaciones en puntos como el edificio Torres Campestre y el centro comercial Río Grande Mall. Ambos lugares fueron revisados y no presentaron riesgos para la población.
Con este nuevo movimiento, 2025 supera el récord anterior de 2022, año en el que se registraron cuatro temblores en la región. En lo que va del presente año, los sismos ocurrieron el 8 de enero (magnitud 5.0), el 14 de febrero (5.5), el 18 de febrero (4.6), el 28 de febrero (4.7) y el reciente de mayo (5.8).
Según el Atlas de Riesgos Naturales y el Atlas de Riesgos Antropogénicos del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), 14 colonias del oriente de Juárez están clasificadas con alta vulnerabilidad sísmica, debido a que se asientan sobre suelos arcillosos que pueden amplificar los efectos de un sismo. Además, 386 colonias del centro y sur de la ciudad tienen vulnerabilidad media.
Geólogos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) han advertido desde hace al menos tres años sobre el aumento en la actividad sísmica, atribuyendo esta situación a la reactivación de la Falla del Río Bravo y a la fracturación hidráulica (fracking) realizada en el estado de Texas, práctica que podría estar contribuyendo a la generación de estos movimientos.
Puede ser de tu interés: Lluvias y posible aguanieve en Chihuahua, alerta Protección Civil
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahuay TikTok@tvaztecachihuahuao también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: VIDEO | Detienen a tres hombres tras robo de vehículo y persecución armada en Ciudad Juárez