Así se vive la niñez al interior de una cárcel; implementando el MODELO de educación Montessori

Enfocándonos en la educación que reciben estos niños, impartida por asistentes educativas bajo el modelo Montessori. Curiosamente, estas asistentes también son mujeres que se encuentran cumpliendo condenas.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El modelo Montessori se utiliza en estas cárceles para fomentar la independencia de los niños, preparándolos para enfrentar el mundo exterior cuando cumplan tres años. La licenciada Elizabeth nos explicó que las asistentes educativas actúan como guías Montessori, enseñando a los niños a realizar actividades por sí mismos. Las guías les muestran, de manera visual, cómo llevar a cabo diversas tareas, permitiendo que los pequeños las repitan de forma autónoma.

Azucena, una de las asistentes que ha estado recluida durante cuatro años, compartió su experiencia en la Estancia Infantil del Centro de Reinserción Femenil. Ella nos relató que, antes de comenzar a trabajar con los niños, recibió un curso de capacitación en el método Montessori que duró aproximadamente dos meses. Además, mencionó que continuó su formación a través de capacitaciones internacionales vía Zoom.

La labor de Azucena en la estancia infantil consiste en cuidar y educar a los niños, enseñándoles diversas habilidades prácticas y sensoriales que son adecuadas para su edad. A pesar de estar en prisión, Azucena se siente orgullosa de su trabajo, ya que no solo ayuda a los niños a desarrollarse, sino que también le brinda la oportunidad de adquirir nuevas destrezas y prepararse para su reinserción en la sociedad.

Me siento muy orgullosa y muy agradecida”, expresó Azucena, destacando la importancia de su labor tanto para los niños como para su propio proceso de rehabilitación.

Contenido Relacionado
×
×