La Secretaría de Hacienda del Estado de Chihuahua ha anunciado el inicio del periodo de revalidación de motocicletas en Chihuahua 2024 para el año fiscal en curso. Este trámite, obligatorio para todos los propietarios de vehículos con placas del estado, estará vigente desde el 1 de febrero hasta el 31 de diciembre de 2024.
Durante este periodo, tanto personas físicas como morales podrán realizar el trámite, el cual tiene un tiempo hábil promedio de resolución de 15 minutos, agilizando así el proceso para los contribuyentes. Los documentos requeridos para llevar a cabo la revalidación incluyen el certificado de ingresos, la tarjeta de circulación y el comprobante fiscal digital por internet (CFDI).
#Noticias | Revalidación vehicular en Chihuahua: Estos son los precios YA CON DESCUENTO que deberás pagar. 👇🚗
— TV Azteca Chihuahua (@AztecaChihuahua) January 14, 2024
.#AztecaNoticias #Chihuahua #RecaudaciónRentas #CiudadJuárez https://t.co/8MkjFPxkuv
¿Cuánto se paga de revalidación de motocicletas?
Las tarifas por mes en el estado de Chihuahua son las siguientes:
- Febrero: $652.00 (Todos los modelos).
- Marzo: $686.00 (Todos los modelos).
- Abril: $720.00 (Todos los modelos).
La revalidación de motocicletas para el ejercicio fiscal 2024 en Chihuahua presenta una serie de beneficios significativos para los propietarios de vehículos. En primer lugar, cumplir con este trámite garantiza el respeto a la normativa legal, evitando así posibles sanciones, multas o recargos que podrían derivarse del incumplimiento de obligaciones fiscales. Asimismo, al contar con un certificado de pago actualizado y una tarjeta de circulación vigente, los usuarios contribuyen a la organización del sistema de circulación vehicular en el estado.
El proceso de revalidación no solo tiene implicaciones legales, sino que también contribuye a mantener la seguridad vial y la integridad financiera del estado. Al tener un registro actualizado de vehículos en circulación, las autoridades pueden planificar y mejorar la infraestructura vial, así como implementar medidas de seguridad más efectivas.
¿Qué beneficios tiene hacer la revalidación de motocicleta?
El principal beneficio para los usuarios es cumplir con lo establecido en la Ley, evitando posibles multas y recargos. Los usuarios tendrán el derecho de recibir el certificado de pago correspondiente y una tarjeta de circulación vigente, que podrán obtener en cualquier Recaudación de Rentas. Además, se proporcionará orientación y asesoría a quienes lo soliciten.
Otro beneficio clave es la eficiencia en el proceso, con un tiempo promedio de resolución de tan solo 15 minutos. Esta agilidad facilita a los contribuyentes la gestión de sus trámites, permitiéndoles dedicar menos tiempo a las formalidades administrativas.
¿Dónde se puede hacer la revalidación de motocicletas?
La institución responsable de llevar a cabo este trámite es la Secretaría de Hacienda, específicamente el Departamento de Padrón y Control de Obligaciones. En caso de anomalías, los usuarios pueden dirigirse a la Oficina del C. Coordinador de Recaudaciones de Rentas.
Los contribuyentes podrán realizar el trámite en diversas oficinas a lo largo del estado, entre las que se encuentran el Módulo Soriana Mirador en Chihuahua, el Edificio Gubernamental Parral en Hidalgo del Parral, y la Recaudación de Rentas en Cuauhtémoc, entre otras.
Es importante destacar que el trámite puede ser realizado por cualquier ciudadano, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos. El incumplimiento de estos requisitos o la situación de baja del vehículo son casos de rechazo del trámite.
Quizás te interese: Programa 15 de enero 2024 Parte 2 | Día del Compositor con Margarita