Retiran estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara en CDMX por presión vecinal y postura contra dictaduras

Las esculturas instaladas en 2018 en la alcaldía Cuauhtémoc fueron removidas tras denuncias de irregularidades, rechazo ciudadano y una postura oficial que rechaza honrar figuras asociadas con violaciones a derechos humanos.

FIA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Las figuras de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara fueron retiradas del jardín Tabacalera, en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, luego de siete años de permanecer en exhibición. La decisión fue impulsada tanto por la presión vecinal como por una postura institucional que rechaza exaltar a líderes de gobiernos dictatoriales.

La alcaldesa Sandra Cuevas justificó el retiro asegurando que la capital “no reconoce gobiernos que atenten contra la libertad ni violen los derechos humanos”. En sus declaraciones, subrayó que los homenajes a figuras como Castro y Guevara son inadmisibles por su historial de represión política y social.

Violaciones históricas y rechazo ciudadano

Cuevas recordó que, durante las décadas de gobierno de Castro en Cuba, se documentaron miles de asesinatos de opositores políticos, así como la existencia de campos de concentración donde se encarceló a religiosos, artistas y personas de la comunidad LGBT+. En este contexto, sostuvo que no se puede rendir tributo a quienes encabezaron regímenes que atentaron contra la dignidad humana.

Además del trasfondo ideológico, la decisión también respondió a reclamos vecinales. Se reunieron más de 15,000 firmas digitales pidiendo el retiro de las esculturas. Muchos habitantes expresaron su inconformidad desde su instalación en 2018, realizada durante la gestión de Ricardo Monreal sin una consulta adecuada ni la aprobación legal correspondiente.

Instalación polémica y falta de resguardo legal

La colocación de las estatuas fue calificada como irregular. Según la actual administración, no existían documentos oficiales que avalaran su resguardo, el cual estaba informalmente a cargo de solo dos trabajadores de la alcaldía. Aunado a ello, se reveló que las esculturas fueron financiadas con dinero aportado por vecinos, sin transparencia en el proceso.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aún no ha definido el destino final de las estatuas, aunque se ha mostrado interesada en recuperarlas. Por lo pronto, la alcaldía asegura que no permitirán su reinstalación en espacios públicos bajo su administración.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Contenido Relacionado
×
×