Construir o remodelar sin el permiso correspondiente en Chihuahua podría representar un serio golpe al bolsillo. Las sanciones por omitir estos trámites ascienden hasta 1 millón 131 mil 400 pesos, dependiendo del tipo y la magnitud de la obra.
Esto se debe a lo establecido por la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, que permite aplicar multas que van desde las 10 hasta las 10 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA’s), equivalentes actualmente a cifras que superan el millón de pesos.
Trámites necesarios según el tipo de obra
Para evitar sanciones, las personas interesadas en realizar trabajos de construcción deben presentar distintos documentos. En el caso de obras menores a 60 metros cuadrados, se exige una constancia de alineamiento, plano catastral, acreditación de propiedad, licencia de uso de suelo si es con fines comerciales, y una carta responsiva firmada por un Director Responsable de Obra (D.R.O.).
Cuando se trata de ampliaciones pequeñas o bardas perimetrales, se solicita también el plano catastral y copia de escrituras. Si la barda excede los 2.5 metros de altura, se requiere además un detalle estructural y la carta responsiva técnica de un D.R.O.
Obras mayores y remodelaciones también deben cumplir requisitos
Las construcciones que superan los 60 metros cuadrados deben entregar una memoria de cálculo estructural, un estudio de mecánica de suelos y, si se trata de gasolineras, contar con una autorización ambiental emitida por la ASEA.
En el caso de remodelaciones habitacionales, el trámite se reduce al plano catastral y escrituras. Para las remodelaciones de locales comerciales, se suma la necesidad de contar con una licencia de uso de suelo vigente.
Evitar sanciones, garantizar seguridad
Más allá de las multas, cumplir con estos requisitos tiene como objetivo asegurar que las construcciones cumplan con criterios de seguridad, respeten el uso de suelo y contribuyan a un desarrollo urbano ordenado.
Quienes deseen realizar trámites pueden acudir a las oficinas ubicadas en Camino a la Presa Chuvíscar #1108, colonia Campesina Nueva, en un horario de 8:00 am a 2:00 pm, de lunes a viernes.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Militares vincularon a exsecretario de Seguridad de Tabasco con el CJNG desde 2019