Un reportaje de Fuerza Informativa Azteca reveló que las conferencias mañaneras mantienen una estructura organizada en la que algunos comunicadores afines a la administración federal reciben pagos por realizar preguntas a modo y promover mensajes favorables al régimen.

Desde su creación en 2018, las conferencias fueron presentadas como un espacio de diálogo abierto y plural; sin embargo, la práctica ha demostrado que las intervenciones suelen ser controladas y que ciertos participantes actúan como propagandistas bajo la coordinación de Jesús Ramírez Cuevas, exvocero presidencial y actual coordinador de asesores.

Periodistas “favoritos” y beneficios económicos

El reportaje menciona que algunos comunicadores que participan en las mañaneras reciben beneficios económicos a través de contratos de publicidad o asignaciones directas.

Por ejemplo, en 2019, el portal del periodista Demián Duarte habría recibido 522 mil pesos en publicidad gubernamental por parte del ayuntamiento de Hermosillo. Asimismo, la Organización Editorial Acuario, propietaria del diario Basta, obtuvo 63.2 millones de pesos en 2023 en contratos de publicidad oficial.

La adulación como estrategia política

De acuerdo con el análisis, el propósito de estas prácticas sería mantener un control mediático que favorezca la imagen del Gobierno Federal y minimice las críticas o cuestionamientos incómodos. Las intervenciones “a modo” representarían el 40% del tiempo total de cada conferencia, lo que limita la pluralidad y el debate genuino.

El reportaje concluye que este modelo de comunicación busca proyectar una imagen de diálogo, aunque en la práctica sirve para ocultar la realidad nacional y fortalecer el discurso oficial.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com