Tras ser aprobada hace cuatro días en el Senado, la nueva ley de amparo llegó a la Cámara de Diputados, incluyendo un artículo transitorio que establece su retroactividad. Aunque este punto ha generado polémica, la oposición señala que existen múltiples aspectos más preocupantes en el dictamen que requieren revisión a fondo.
Expertos constitucionalistas advierten que la reforma podría vulnerar derechos fundamentales, como la posibilidad de que un negocio cerrado no pueda reabrir durante meses mientras se resuelve un litigio. Esto afecta tanto a pequeñas como grandes empresas y podría ser instrumentalizada como arma de persecución fiscal, según señalan legisladores del PRI y analistas legales.
Oposición alerta sobre riesgos y revisiones necesarias
La reforma ha sido calificada como regresiva, ya que protege más al poder que a los ciudadanos. La oposición ha insistido en que la iniciativa será examinada con detalle en la Cámara de Diputados para corregir posibles abusos y garantizar que los derechos de los mexicanos no queden en desamparo.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com