El Infonavit atraviesa una de sus peores crisis financieras y administrativas, marcada por corrupción, fraudes y abusos contra los ahorradores durante los últimos sexenios, incluyendo el gobierno de López Obrador. La actual administración ha denunciado ante la Fiscalía General de la República múltiples actos irregulares cometidos por anteriores funcionarios, despachos de abogados y notarios coludidos.
Hasta el momento, se han presentado 150 denuncias penales, mientras que 22 trabajadores del instituto han sido despedidos por actos de corrupción entre enero y abril de este año. Entre los delitos detectados destacan la venta ilegal de casas, usurpación de identidades y fraudes inmobiliarios, afectando a más de 373 mil personas.
Impacto financiero y créditos incosteables
Los desvíos de recursos y la corrupción generaron boquetes financieros por 29,263 millones de pesos, afectando gravemente la operación del Infonavit. Además, se contabilizan más de 425 mil créditos impagables, cifra que podría aumentar a medida que continúen las investigaciones. Las sanciones no solo alcanzan a funcionarios anteriores, sino que se prevé que también puedan implicar a integrantes de la actual administración.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com