Advierten por gran cantidad de basura en el santuario de la Cotorra Serrana Occidental en Madera
Autoridades federales alertan sobre la contaminación que amenaza la biodiversidad del santuario natural ubicado en Chihuahua.
Una gran cantidad de residuos sólidos fue retirada recientemente del Santuario de la Cotorra Serrana Occidental, ubicado en el municipio de Madera, Chihuahua, una zona considerada como área natural protegida por su valor ecológico.
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), a través de su oficina regional norte, informó que estas acciones forman parte de un programa constante para contrarrestar los efectos de la contaminación ambiental que pone en riesgo al ecosistema local.
Basura pone en riesgo a la fauna emblemática del estado
Según las autoridades, la acumulación de basura afecta directamente a la salud del ecosistema y pone en peligro a especies clave de la región, especialmente a la cotorra serrana occidental, un ave endémica cuya conservación es prioritaria.
La CONANP hizo un llamado a los visitantes y pobladores a evitar dejar residuos en estas zonas naturales, ya que su acumulación pone en riesgo la biodiversidad y deteriora los hábitats que permiten la supervivencia de múltiples especies.
Conciencia ambiental, clave para preservar el santuario
El santuario de la Cotorra Serrana Occidental no solo es un refugio para esta especie, sino también un símbolo de la riqueza natural de Chihuahua. Por ello, la conservación de estos espacios requiere el compromiso activo de la ciudadanía, así como la vigilancia constante de las autoridades ambientales.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: alerta OMS por variante de COVID-19 que se propaga más rápido de lo normal: piden especial atención