Desde distintos sectores, padres y especialistas alertan sobre un posible adoctrinamiento en los libros de texto utilizados en la educación básica. Según denuncias, se estaría transmitiendo una única visión ideológica, dejando de lado la enseñanza de competencias fundamentales como leer, escribir y matemáticas.

Padres confrontan a autoridades educativas

Recientemente, en Aguas Calientes, un grupo de padres cuestionó al director de materiales educativos de la Comisión de Educación Pública (CEP), Marx Arriaga, sobre la influencia de teorías como la de Paulo Freire y la lógica dialéctica en los contenidos de los libros. Los padres señalaron que estos textos repiten la narrativa de “los pobres contra los ricos” en lugar de centrarse en la educación académica básica.

Defensa de los contenidos y críticas

Arriaga fue increpado mientras explicaba el enfoque pedagógico, pero los padres sostuvieron que imponer una sola visión sobre los derechos y valores de los niños no es educación, sino adoctrinamiento ideológico. La discusión evidenció tensiones sobre la libertad de debate dentro de los espacios educativos y el papel de los libros de texto como herramienta de enseñanza.

Reacciones y debate público

El caso abrió un debate sobre la necesidad de garantizar contenidos equilibrados y neutrales en los materiales educativos, para que los estudiantes puedan desarrollar pensamiento crítico sin ser condicionados a una ideología específica.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com