Nuevo cobro para que niños viajen solos o con un solo padre genera polémica: ¿Cuánto costará?

A partir de 2026, el trámite que permite a menores salir del país sin ambos padres dejará de ser gratuito.

Viaje de niños fuera de mexico.jpg
|Pexels
Compartir nota

Un nuevo cobro obligatorio afectará a niños, adolescentes y personas bajo tutela que viajen fuera de México sin la compañía de uno o ambos progenitores. El Formato de Autorización de Salida (SAM), trámite que actualmente es gratuito, tendrá un costo de 294.01 pesos, según las modificaciones recientes a la Ley Federal de Derechos.

El documento es indispensable para garantizar que menores que viajan solos o acompañados por un tercero cuenten con autorización legal para salir del país, lo que convierte este cambio en una medida de alto impacto para familias monoparentales.

Quizás te interese: captan brutal pelea entre mariachis y grupo norteño en el centro de Guanajuato

Por qué se implementa el cobro

El aumento se justifica como parte de los cambios fiscales para 2025, destacando el costo administrativo que representa la emisión del Formato SAM. El proceso incluye análisis documental, validación de datos y consultas en bases oficiales, operaciones que ahora deberán ser financiadas por quienes soliciten el permiso.

El pago se gestionará a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y se establece con el argumento de proteger a grupos vulnerables, como los menores que viajan sin un adulto autorizado.

Impacto económico y social

Según estimaciones de la Dirección General de Control y Verificación Migratoria, para 2026 se prevé la emisión de cerca de 70 mil autorizaciones. Sin embargo, especialistas y organizaciones civiles advierten que el cobro podría convertirse en un obstáculo económico para madres solteras, padres separados y tutores legales.

El nuevo pago podría afectar viajes por motivos escolares, familiares o humanitarios, aumentando la presión sobre familias con ingresos limitados y generando preocupación sobre la vulneración del derecho al libre tránsito de niñas y niños.

Reacciones y próximos pasos

La medida ha despertado críticas en redes sociales, donde usuarios señalan que castiga la situación familiar de miles de mexicanos. Si se publica en el Diario Oficial de la Federación, el cobro entrará en vigor en 2026, obligando a los tutores a considerar el gasto adicional al planear viajes internacionales para menores de edad.

Quizás te interese: Ángela Aguilar cancela más fechas de su gira en EU; anuncian reembolsos

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Estrena romance? Rumores apuntan a que Cazzu ya tendría nuevo galán | VIDEO

Contenido Relacionado