Polémica en el Congreso por iniciativa de reforma en telecomunicaciones
Legisladores advierten riesgos de censura y control excesivo en propuesta impulsada por la presidenta Sheinbaum
La nueva iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones, promovida desde el Ejecutivo federal, ha generado un intenso debate en la Cámara de Diputados, donde legisladores de oposición —e incluso algunos oficialistas— expresaron su preocupación por posibles amenazas a la libertad de expresión.
Durante la sesión, diputados denunciaron que la propuesta concentra facultades inéditas en el gobierno para supervisar y controlar múltiples canales de comunicación: desde datos personales y correos electrónicos, hasta transmisiones de radio, televisión, plataformas digitales e internet.
“La iniciativa otorga al gobierno el poder de bajar plataformas digitales o limitar medios incómodos bajo criterios vagos”, advirtió un legislador opositor. Varios diputados coincidieron en que el proyecto representa un retroceso democrático al dotar al Estado de herramientas que podrían ser utilizadas para censurar contenidos críticos.
Al interior del Congreso, incluso representantes del partido oficialista Morena llamaron a revisar a fondo el contenido de la propuesta. “Espero que haya reformas y modificaciones que mejoren el proyecto en beneficio de la transparencia y la libertad de expresión sin censura”, señaló un diputado del partido en el poder.
La oposición, por su parte, anticipó su rechazo en bloque y no descarta interponer amparos ante lo que consideran una violación a derechos constitucionales. “Estamos ante el mayor intento de control de medios en la historia reciente. Esta iniciativa se parece más a un modelo autoritario que a una democracia”, declaró una legisladora.
La propuesta aún debe ser discutida y votada en el Senado, donde se espera que el debate continúe con fuerte intensidad por las implicaciones que podría tener para medios de comunicación, plataformas digitales y la ciudadanía.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com