Precio del dólar hoy 24 de octubre de 2025: Se mantiene estable frente al dólar estadounidense

El tipo de cambio amaneció con un leve retroceso del dólar frente al peso mexicano, impulsado por factores internacionales.

Dólar en Chihuahua
|Envato | @AFGreen
Compartir nota

Durante la apertura de este jueves 24 de octubre, el dólar estadounidense hoy se ubicó en un promedio de 18.39 pesos mexicanos, lo que representa una ligera baja de 0.07% respecto a los 18.40 registrados el día anterior, de acuerdo con datos de Dow Jones.

La moneda nacional muestra signos de resiliencia en medio de un entorno global de incertidumbre, sostenida por la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) podría aplicar un recorte a las tasas de interés antes de finalizar el año.

Quizás te interese: Identifican a adulto mayor que murió esperando el camión al sur de Chihuahua capital

Comportamiento del dólar en México durante la semana

En los últimos siete días, el dólar ha mostrado una subida acumulada del 0.09%, aunque en la comparación anual aún mantiene una caída del 9.02% frente al peso mexicano. El comportamiento reciente revela tres jornadas consecutivas a la baja, en un contexto de menor volatilidad: durante la última semana fue significativamente inferior al promedio del año pasado, lo que sugiere un periodo de mayor estabilidad cambiaria.

El peso mexicano: de “superpeso” a una recuperación moderada

El 2024 fue un año de altibajos para el peso mexicano. A inicios del año, la divisa nacional alcanzó niveles históricos de 16 pesos por dólar, consolidando su fama de “superpeso”. Sin embargo, la tendencia cambió con el avance del año, marcada por decisiones políticas internas, entre ellas la Reforma al Poder Judicial y la eliminación de órganos autónomos, que generaron incertidumbre en los mercados.

Pronósticos económicos de Banxico para 2025

De acuerdo con las proyecciones de Banxico, el tipo de cambio promedio para este año podría fluctuar entre 20.24 y 20.69 pesos por dólar, en un contexto de prudencia económica y cautela ante las nuevas políticas del gobierno estadounidense.

En materia inflacionaria, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que durante 2024 la inflación se mantuvo relativamente estable, oscilando entre el 4% y 6%. Para 2025, Banxico estima que la tasa bajará hasta 3.8%, mientras que el crecimiento del PIB se prevé en apenas 1.2%, reflejando una recuperación económica lenta pero sostenida.

Quizás te interese: Sujetos intentan robar camioneta a mujer pero ella los atropella | VIDEO

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese:Presidenta del Sistema Anticorrupción denuncia amenazas tras solicitar investigación contra Adán Augusto López

Contenido Relacionado