Padrastro de Jasiel Giovanny es vinculado a proceso por homicidio, abuso y violencia familiar

El caso que conmocionó a Chihuahua dio un nuevo giro judicial este jueves, cuando un juez resolvió vincular a proceso a Abraham Alejandro F.D., por el asesinato de Jasiel Giovanny.

PRISION.jpg
Fotografía: Angelov1
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Este jueves 10 de julio, tras una audiencia que se extendió desde las 11:00 de la mañana, un juez de control dictó auto de vinculación a proceso contra Abraham Alejandro F.D., señalado como presunto responsable del asesinato de Jasiel Giovanny C.L., el menor de ocho años que fue localizado sin vida el pasado 3 de julio.

El juez determinó que existen elementos suficientes para procesarlo penalmente por tres delitos graves: homicidio calificado, violación y violencia familiar, todos en perjuicio del menor.

Quizás te interese: padre de Jasiel Giovanny exige justicia por el asesinato de su hijo y lanza desgarrador mensaje

Mantienen prisión preventiva como medida cautelar

Durante la audiencia, Abraham F.D. optó por reservarse su derecho a declarar. Mientras tanto, los familiares de la víctima presenciaron la diligencia desde otra sala habilitada en el centro judicial.

El acusado permanecerá en prisión preventiva, al considerar la autoridad judicial que existen motivos fundados para presumir riesgo de fuga y la gravedad del delito imputado. Esta medida cautelar se mantendrá mientras se desarrollan las etapas siguientes del proceso penal.

¿Qué sigue después de la vinculación?

Después de la vinculación a proceso, el caso por la muerte de Jasiel Giovanny entra en una nueva etapa dentro del sistema penal acusatorio en Chihuahua, que sigue las disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales.

1. Etapa de investigación complementaria

Una vez que el juez dicta la vinculación a proceso, se abre un periodo llamado investigación complementaria. En esta fase:

  • La Fiscalía (Ministerio Público) profundiza en la recolección de pruebas: peritajes, entrevistas, dictámenes psicológicos, reconstrucción de hechos, etc.
  • La defensa también puede aportar pruebas para sostener la inocencia del imputado o desacreditar la teoría del caso del Ministerio Público.
  • El juez fija un plazo específico para esta etapa, que suele ser de 2 a 6 meses, dependiendo de la complejidad del caso (aunque puede prorrogarse si se justifica).

2. Etapa intermedia (intermedia o de preparación del juicio oral)

Finalizada la investigación complementaria, el caso pasa a una audiencia intermedia, donde:

  • La Fiscalía presenta la acusación formal con las pruebas que pretende utilizar en juicio.
  • La defensa puede oponerse a ciertas pruebas, proponer otras o buscar un acuerdo reparatorio si fuera procedente (aunque en este caso no aplica por tratarse de delitos graves como homicidio y violación).
  • El juez decide qué pruebas se admitirán para el juicio oral y emite el auto de apertura a juicio oral.

3. Juicio oral

En esta etapa:

  • Ambas partes presentan sus argumentos y pruebas ante un tribunal de enjuiciamiento.
  • Se desahogan los testimonios, peritajes y pruebas materiales.
  • Al final, el tribunal emite un veredicto: condenatorio o absolutorio.
  • Si es declarado culpable, se dicta sentencia y se establece la pena correspondiente.

Consideraciones importantes

  • Dado que Abraham Alejandro F.D. enfrenta homicidio calificado, violación y violencia familiar, no es elegible para una salida alterna ni libertad condicional.
  • La prisión preventiva seguirá vigente durante todo el proceso.
  • Por la gravedad del caso y el impacto social, el juicio podría avanzar con celeridad, aunque depende de las acciones de las partes.

La familia de Jasiel sigue en la búsqueda de justicia

Desde que se dio a conocer el hallazgo del cuerpo de Jasiel Giovanny, el caso ha generado indignación social y exigencias de justicia en todo el estado. La vinculación a proceso marca un paso importante en el avance del juicio, aunque el camino hacia una posible sentencia aún continúa.

La sociedad y colectivos siguen de cerca el desarrollo de este caso, que ha visibilizado no solo la violencia infantil, sino también la urgencia de fortalecer mecanismos de prevención y atención a víctimas dentro del núcleo familiar.

Quizás te interese: defensa de Abraham F.D. podría cuestionar pruebas y alegar violaciones al debido proceso

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Caso Jasiel Giovanny, recuento del asesinato que sacudió a Chihuahua

[VIDEO] Lo que inició como una búsqueda desesperada terminó en una tragedia: el cuerpo del niño Jasiel Giovanny fue hallado con signos de violencia.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×