El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, provocó una fuerte confrontación en el Senado de la República. Legisladores de la oposición acusaron a Morena y al gobierno federal de ser responsables políticos del crimen, al haber ignorado reiteradas solicitudes de auxilio del edil michoacano frente a las amenazas del crimen organizado.
Los senadores calificaron el caso como una “tragedia anunciada”, señalando que la falta de acción del Estado permitió que el alcalde fuera asesinado a pesar de haber denunciado públicamente su situación de riesgo.
Oposición acusa “negligencia criminal de Estado”
Durante su intervención, senadores del bloque opositor aseguraron que el homicidio de Manzo constituye un crimen de Estado, debido a que las autoridades fueron advertidas del peligro que corría y no intervinieron.
“Eso es negligencia criminal del Estado y sí, lo digo fuerte y claro: este fue un crimen de Estado, porque el Estado fue advertido, porque el Estado lo sabía y porque el Estado no actuó”, expresó uno de los legisladores. Los partidos contrarios a Morena insistieron en que el gobierno federal abandonó a los municipios más golpeados por la violencia, dejando a sus autoridades locales sin protección.
Morena responde y se enciende el debate en el Senado
Integrantes de Morena salieron en defensa del gobierno, negando las acusaciones y asegurando que la oposición busca capitalizar políticamente la tragedia. Sin embargo, las respuestas solo intensificaron el intercambio verbal entre ambas bancadas.
Uno de los momentos más tensos ocurrió cuando se mencionó directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien la oposición reprochó su postura frente al crimen organizado.
“Señora Sheinbaum, no habrá guerra contra los criminales, dice usted, pero hay una guerra de los cárteles contra los ciudadanos. ¿Qué no escuchó a Carlos Manzo cuando le pidió ayuda?”, cuestionaron. El morenista Gerardo Fernández Noroña fue uno de los más críticos de la oposición, acusándola de usar la tragedia con fines políticos, lo que desató un intercambio de insultos y reclamos entre senadores.
El crimen organizado impone su poder, advierte la oposición
Los grupos opositores coincidieron en que la inseguridad se ha desbordado en varias regiones del país y que el asesinato de Manzo simboliza el dominio creciente del crimen organizado frente a un Estado debilitado.
“El mensaje es claro: el crimen organizado le dijo al gobierno, aquí mandamos nosotros, y eso no se puede permitir”, afirmaron.
Piden apoyo internacional ante la crisis de violencia. Al concluir la sesión, algunos legisladores sugirieron aceptar la cooperación de Estados Unidos en materia de seguridad, con el objetivo de frenar la violencia y recuperar la paz en el país.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com












