Cuatro migrantes centroamericanos fueron localizados con vida después del fatal accidente de un tráiler ocurrido el martes 4 de noviembre en el municipio de Jiménez, Chihuahua, donde seis personas perdieron la vida y dos más resultaron heridas.
De acuerdo con las investigaciones, las víctimas sobrevivientes son hombres originarios de Guatemala que viajaban en el vehículo siniestrado. Su hallazgo fue posible gracias a los trabajos coordinados de búsqueda emprendidos por las autoridades luego del percance.
Caminaban heridos en busca de ayuda
Los sobrevivientes fueron identificados como Allisson Bryan Eduardo L. P., de 28 años; Willam Alexander S. S., de 29 años; Marco Antonio I. M., de 31 años, y Wilsson Juvencio L. C., de 24 años.
Según su testimonio, tras el accidente, y pese a las heridas sufridas —entre ellas golpes y fracturas—, los cuatro hombres caminaron hasta llegar a la clínica de la comunidad de Escalón, donde recibieron los primeros auxilios.
Posteriormente, fueron trasladados al hospital regional de Jiménez, donde personal médico notificó su ingreso durante la madrugada del miércoles, permitiendo así activar los protocolos de atención a migrantes y fortalecer la investigación sobre lo ocurrido.
Buscan al chofer del tráiler accidentado
Mientras tanto, las autoridades continúan con las labores para identificar al conductor del tráiler que transportaba a los migrantes, quien se encuentra prófugo. También se trabaja en la identificación de las seis personas fallecidas durante el siniestro.
El Instituto Nacional de Migración colabora en la atención humanitaria a los sobrevivientes, así como en el proceso de identificación y repatriación de las víctimas mortales.
Quizás te interese: Detectan casos de dengue en Chihuahua; uno de ellos con resultado mortal
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Los “limones de sangre”: el crimen organizado controla el precio del limón en Michoacán













