Estas son las multas poco conocidas en Ciudad Juárez y que podrían afectar tu bolsillo
Conducir con luces altas, no llevar extintor, usar el claxon indebidamente o desperdiciar agua son faltas sancionadas con multas que van desde los 450 hasta los 4,500 pesos.
En Ciudad Juárez, muchas infracciones de tránsito que suelen pasarse por alto pueden costarle a los automovilistas miles de pesos en multas. Autoridades de Seguridad Vial advierten que estas sanciones, aunque poco conocidas por la mayoría de los ciudadanos, están plenamente contempladas en el reglamento y se aplican con el objetivo de fomentar una cultura vial más responsable.
Uso indebido de luces altas: hasta 2,200 pesos
Uno de los motivos de multa más ignorados es el uso inadecuado de las luces altas durante la noche. Esta práctica, que puede deslumbrar a otros conductores y provocar accidentes, está penada con multas de hasta 2,200 pesos.
Extintor y botiquín: obligatorios en cada vehículo
Otra sanción común recae sobre quienes no llevan en su auto un extintor y un botiquín de primeros auxilios. La falta de estos elementos básicos de seguridad puede generar multas de hasta 450 pesos, según señalaron las autoridades locales.
Mal uso del claxon también es sancionable
Tocar el claxon sin una razón de emergencia, como presionar en el tráfico o llamar la atención sin necesidad, también es una infracción. Esta conducta puede ameritar una multa de 450 pesos, aunque muchos ciudadanos desconocen que está regulada.
Lavar el auto con manguera en vía pública: 4,500 pesos de multa
La Junta Municipal de Agua y Saneamiento también aplica sanciones por desperdicio de agua. Lavar el coche con manguera en la vía pública o incluso en casa puede derivar en multas de hasta 4,500 pesos. El objetivo es incentivar el uso responsable del agua, especialmente en temporada de calor extremo.
Concientización ciudadana y prevención
Aunque algunos conductores expresan sorpresa ante estas reglas, las autoridades enfatizan que su aplicación busca proteger tanto a los automovilistas como al entorno. Además, destacan la necesidad de mayor difusión para evitar que las sanciones lleguen por simple desconocimiento.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: abandonan cadáver con huellas de violencia en calles de la colonia Oasis Revolución