Movimiento de resistencia se consolida en Ciudad de México con marcha por la democracia

Miles de ciudadanos se congregaron en Paseo de la Reforma para denunciar corrupción, exigir libertad y acompañar a madres buscadoras.

FIA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El 31 de agosto, la Ciudad de México fue escenario de un evento que marcó un hito en la historia política reciente. En la glorieta de la Diana Cazadora, sobre Paseo de la Reforma, miles de personas alzaron la voz para denunciar lo que consideran un gobierno caracterizado por mentiras, excesos y corrupción.

Los participantes señalaron que México enfrenta riesgos similares a los que llevaron a países como Venezuela, Nicaragua y Cuba a perder su democracia, su voz y su futuro.

Madres buscadoras, el rostro del dolor

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la participación de las madres buscadoras, encabezadas por Ceci Flores, activista con más de una década de lucha en la localización de personas desaparecidas. Su presencia dio rostro al dolor de miles de familias que viven la incertidumbre de no saber el paradero de sus seres queridos.

También marcharon padres de niños enfermos que denunciaron la falta de medicamentos, así como jóvenes, hombres y mujeres que expresaron sentirse defraudados y sin representación política.

Un clamor desde los mercados y barrios

Los contingentes incluyeron voces de diversos sectores, desde comerciantes de los mercados de la alcaldía Cuauhtémoc, hasta colectivos ciudadanos que exigieron ser escuchados. “Queremos que nuestra voz se escuche y que nos tiendan la mano”, señalaron durante la manifestación.

El inicio de un movimiento nacional

Los organizadores calificaron la movilización como el nacimiento de una resistencia nacional, cuyo objetivo central es defender la libertad y la democracia. Aseguraron que no se trata de un acto aislado, sino del comienzo de una etapa en la que los mexicanos dejan de ser espectadores para convertirse en protagonistas de la vida pública.

“Ya no podemos quedarnos callados, este es solo el comienzo. ¡Que viva México!”, expresaron los contingentes al concluir el evento.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Contenido Relacionado
×
×