La cantante e influencer Yeri Mua denunció recientemente haber recibido amenazas de muerte, señalando directamente al streamer Víctor Ordoñez, conocido en redes sociales como Lonche de Huevito, como responsable de incitar a su comunidad a acosarla. El caso ha puesto bajo los reflectores a Ordoñez, uno de los creadores de contenido más populares de México, cuya trayectoria ha despertado tanto admiración como polémica en el último año.
Ordoñez, de origen sinaloense, ha construido su fama desde joven a través de transmisiones de videojuegos y contenido digital, consolidando una comunidad fiel conocida como F.E.S.. Su presencia en redes es notable: casi 913 mil seguidores en Instagram, más de 423 mil en Kick, alrededor de 195 mil en TikTok, 147 mil en YouTube y aproximadamente 197 mil en X (antes Twitter). Su estilo combina viajes internacionales, ostentación de bienes materiales y participación en actividades de alto perfil como deportes extremos, yates y clubes exclusivos.
De Los Mochis a la cima del streaming y la controversia
El repentino éxito económico de Lonche ha generado rumores sobre el origen de sus ingresos, aunque él asegura que provienen únicamente de negocios legales, incluyendo participación en una empresa de cannabis en Los Ángeles y venta de productos como gorras personalizadas. Las especulaciones aumentaron tras difundirse una imagen en la que aparecía portando un arma, misma que él negó y calificó de falsa.
La polémica con Yeri Mua se originó luego de un evento en un yate en Miami, donde presuntamente ocurrió un hecho personal que generó tensión entre ambos. Tras el incidente, seguidores de Lonche iniciaron una campaña de acoso y amenazas contra la influencer, incluyendo mensajes directos y publicaciones con armas blancas y de fuego, elementos que replican tácticas asociadas con grupos delictivos.
Ordoñez ha negado enfáticamente haber incitado la violencia, alegando que su comunidad actúa de forma autónoma y anunció que emprenderá acciones legales en Estados Unidos contra Yeri Mua por difamación.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Atienden a 169 policías estatales con apoyo emocional en Chihuahua