¿México enfrenta riesgo de perder su estatus de país libre de sarampión? Esto revelaron
La baja cobertura de vacunación y la propagación del virus en varias entidades ponen en duda el certificado que México mantiene desde hace más de una década.
La Secretaría de Salud advirtió que México podría perder su certificado de país libre de sarampión, luego de que en los primeros 6 meses del año se registraran más de cuatro mil contagios. El repunte se ha vinculado con la caída en los niveles de vacunación y con la alta movilidad internacional, factores que han favorecido la propagación del virus en distintos estados.
Quizás te interese: ¿Dónde puedo vacunarme contra el sarampión en Chihuahua?
Chihuahua, epicentro del brote
El mayor número de casos se concentra en Chihuahua, donde un brote se originó en una comunidad que rechazó la vacunación. No obstante, la enfermedad también ha tenido un impacto considerable en la Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Jalisco, aunque en otras regiones los altos niveles de inmunización han servido como una barrera de contención frente al virus.
Cobertura de vacunación por debajo del nivel recomendado
El Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) alertó que la cobertura de vacunación en México está por debajo del 80%, cuando lo recomendable, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es de al menos 95%. Esta diferencia abre la puerta a brotes como los actuales y dificulta mantener la protección colectiva.
Estrategia de vacunación intensiva
Ante la emergencia sanitaria, las autoridades pusieron en marcha jornadas intensivas de vacunación en las zonas con mayor riesgo de propagación. El objetivo es cortar las cadenas de transmisión y evitar que el sarampión se expanda a más comunidades, así como garantizar la protección de niños y adolescentes, los más vulnerables a esta enfermedad.
Un certificado en riesgo
México obtuvo en 2016 el reconocimiento de la OMS como país libre de sarampión, sin embargo, el actual repunte amenaza con revertir ese logro histórico. Especialistas insisten en que recuperar la confianza en las vacunas y aumentar la cobertura es la única manera de contener la enfermedad y mantener vigente ese estatus internacional.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¿Unen fuerzas? Belinda y Cazzu podrían lanzar dueto que sorprendería a la industria musical