Marco Rubio inicia su primer viaje a México como Secretario de Estado de EE. UU. para reforzar cooperación en seguridad
El secretario de Estado de Estados Unidos busca coordinar esfuerzos con México en narcotráfico, tráfico de personas, migración y contrarrestar la influencia de China, respetando la soberanía de ambas naciones.
Marco Rubio realiza su primer viaje oficial a México como secretario de Estado de Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad. Su agenda se centra en tres prioridades: combatir el narcotráfico y el fentanilo, frenar el tráfico de personas y reducir la migración indocumentada. Además, Rubio busca abordar la creciente influencia de China en México.
Coordinación respetando la soberanía
Las autoridades estadounidenses han reconocido que existen tensiones debido a la negativa de México de permitir acciones militares de EE. UU. dentro de su territorio para enfrentar a los carteles. Por ello, Rubio enfatiza la importancia de establecer una colaboración que respete la soberanía de ambos países.
Postura de México y énfasis en la igualdad
Se espera que la presidenta Claudia Sheinbaum subraye que cualquier esfuerzo de cooperación debe basarse en la igualdad entre naciones. El enfoque en limitar la influencia de China responde a preocupaciones sobre asociaciones de actores extracontinentales con grupos delictivos mexicanos, según destacó el Departamento de Estado.
Trayectoria de Rubio y contexto político
Marco Rubio ha mantenido una postura crítica hacia la relación de México con países como Cuba, Venezuela y Nicaragua durante más de una década. Su experiencia en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado y como presidente del Comité Selecto de Inteligencia le ha permitido manejar información sensible sobre el continente, lo que influye en su visión sobre las relaciones internacionales de México.
Expectativa sobre los resultados del viaje
Analistas y autoridades estarán atentos a los acuerdos que se puedan concretar durante esta visita, que busca equilibrar la cooperación en seguridad con el respeto a la soberanía mexicana, mientras se aborda la influencia de actores extranjeros en la región.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com