La posible reducción de la jornada laboral en México ha reavivado el debate sobre los derechos de los trabajadores. De aprobarse la reforma al artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), la jornada semanal pasaría de 48 a 40 horas, lo que permitiría un día adicional de descanso.
La propuesta, impulsada en 2023 por la entonces diputada Susana Prieto, busca beneficiar a millones de trabajadores al reducir las horas de trabajo y promover un equilibrio entre la vida laboral y personal. Sin embargo, el proyecto sigue en proceso y se espera que en 2025, bajo la nueva administración federal, se tome una decisión definitiva.
¿Cuáles son los cambios propuestos a los horarios laborales?
Actualmente, la jornada laboral en México está regulada de la siguiente manera:
- Jornada diurna: Hasta 8 horas diarias.
- Jornada nocturna: Hasta 7 horas diarias.
- Jornada mixta: Hasta 7 horas y media diarias.
De aprobarse la reforma, se implementaría un esquema en el que todos los trabajadores tendrían derecho a dos días de descanso, con prioridad para que sean sábado y domingo. Sin embargo, para aquellas empresas que no puedan otorgar este beneficio, se plantea un bono del 25% adicional al salario diario para quienes laboren en fines de semana.
El ajuste a una jornada semanal de 40 horas afectaría particularmente a los turnos nocturnos y mixtos, que actualmente son más cortos que la jornada diurna. Para cumplir con las 40 horas semanales, estos turnos podrían requerir modificaciones específicas, lo que ha generado inquietudes entre empleadores y trabajadores.
Quizás te interese: ¡Toma nota! Estas son las deudas que serán borradas de Buró de Crédito en 2025
¿Desde cuándo se busca cambiar esto?
El tema de la reducción de la jornada laboral ha estado sobre la mesa desde 2023, pero su discusión se ha retrasado en múltiples ocasiones. No obstante, las expectativas para 2025 son altas, ya que la reforma representaría un avance en la legislación laboral mexicana, alineándola con estándares internacionales que promueven jornadas más cortas y mayor productividad.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>
https://bit.ly/3QANpDt
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¡Premio muy navideño para el ganador del Ultimátum este martes!