La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), encabezada por Ana Gabriela Guevara, vuelve a estar en el centro de la controversia. Una auditoría reveló que se destinaron millones de pesos a Cuba en 2019, bajo el argumento de contratar entrenadores deportivos, pero no existen pruebas de que los servicios se hayan realizado.

Contrataciones sin registros ni sustento legal

De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la CONADE firmó un convenio con el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación de Cuba (INDER) para la supuesta capacitación de atletas mexicanos. Sin embargo, no se cuenta con registros migratorios, constancias de actividades, ni documentos que acrediten la presencia o el perfil profesional de los 29 entrenadores contratados.

Pagos sin evidencia y daño al erario

El contrato, firmado por un funcionario sin atribuciones legales, tampoco fue notificado a la Secretaría de Relaciones Exteriores, como exige la ley. Además, se contemplaba la realización de más de 1,200 pruebas antidopaje en un laboratorio cubano, pero la auditoría no encontró evidencia alguna de que se efectuaran. Aun así, se realizaron cinco transferencias por más de 15 millones de pesos a la embajada de Cuba en México.

ASF pide sanciones por simulación de contrato

Ante las irregularidades detectadas, la ASF solicitó una investigación y sanciones contra los servidores públicos involucrados en este caso, considerado un posible daño al erario público. El informe señala que se trató de una simulación de contrato, donde los recursos públicos fueron utilizados sin justificación ni resultados comprobables.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com