En México, el cáncer de mama continúa como un desafío crítico de salud pública. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), esta enfermedad representa la primera causa de mortalidad oncológica en mujeres a partir de los 30 años, registrándose más de 8 mil decesos en 2023, prácticamente todos en el sector femenino.

El impacto no solo es humano: la organización Pro Mujer reporta que el padecimiento genera un gasto millonario en el sistema de salud, sumando aproximadamente 4.2 millones de pesos en servicios médicos y pérdidas cercanas a 9 mil millones por disminución en productividad laboral.

Detección temprana: clave para salvar vidas

Aunque el cáncer de mama no es prevenible, la detección oportuna es crucial. Expertos recomiendan la autoexploración de mamas desde edades tempranas, así como la realización de ultrasonidos y mastografías, especialmente en mujeres mayores de 40 años o antes si existe antecedente familiar de primer grado.

La detección temprana permite aplicar tratamientos de mínima invasión, reduciendo complicaciones y costos para el paciente, y aumentando las probabilidades de recuperación.

Un fenómeno que afecta cada vez a mujeres más jóvenes

Un cambio demográfico ha encendido las alertas: mientras hace una década el cáncer de mama afectaba principalmente a mujeres mayores, ahora se registran casos desde los 20 años, muchas veces sin antecedentes familiares. Esto subraya la importancia de campañas educativas y de atención constante, enfocadas en jóvenes que desconocen su riesgo.

La prevención y la información como herramientas esenciales

Los especialistas insisten en que la lucha contra esta enfermedad requiere información, detección y seguimiento constante. La combinación de conciencia pública, tamizajes regulares y consultas médicas oportunas puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Quizás te interese: hombres golpean a trabajador de la luz tras intentar cortarles la energía, lo agarraron a palos

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: el anime 'Wandance' divide opiniones por su uso de CGI, fans reaccionan en redes