En México, el Día de Muertos es una de las celebraciones más representativas de la identidad nacional, una fecha donde los vivos rinden tributo a quienes ya no están. Sin embargo, en los últimos años esta tradición ha adoptado un matiz más íntimo: recordar también a las mascotas fallecidas. Perros, gatos y otros animales de compañía ahora forman parte del altar familiar, en un gesto que combina el amor, la gratitud y el simbolismo espiritual.

27 de octubre: el día que regresan las almas de las mascotas

Según la costumbre más reciente, el 27 de octubre está destinado a recibir a las almas de las mascotas. Este día, previo a las fechas principales del Día de Muertos, marca el inicio del tránsito espiritual que continúa el 28 de octubre, dedicado a quienes murieron trágicamente, y culmina el 1 y 2 de noviembre con el regreso de los niños y adultos difuntos.

Para muchas familias mexicanas, este día representa una oportunidad para reencontrarse con esos compañeros de vida que dejaron una huella imborrable.

Qué debe llevar un altar para mascotas

El altar dedicado a una mascota sigue los mismos principios que el tradicional, pero con elementos adaptados a su vida y personalidad. Se recomienda colocar:

  • Agua y su comida favorita, como croquetas o el platillo que solía disfrutar.
  • Objetos personales, como su juguete preferido, su collar o una manta que le perteneciera.
  • Veladoras o velas, que simbolizan la luz del camino espiritual.
  • Pétalos de cempasúchil, dispuestos desde la puerta hasta el altar para guiar su espíritu de regreso al hogar.

Cada uno de estos elementos tiene un significado profundo: buscan recrear un entorno familiar para la mascota, permitiendo que su recuerdo siga vivo entre quienes la amaron.

Una nueva forma de amor eterno

Más allá del ritual, preparar un altar para una mascota es un acto de amor y memoria. Es reconocer su papel dentro de la familia y agradecer la compañía que ofrecieron en vida. Esta práctica se ha extendido rápidamente en todo México, consolidándose como una expresión moderna del afecto y la espiritualidad que caracteriza al Día de Muertos.

Quizás te interese: Día de Muertos 2025, cuáles son las fechas que se conmemoran y su significado

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Cuándo y dónde ver la exitosa película de 'F1' de Brad Pitt en streaming? Esto sabemos