El huachicol fiscal es considerado el robo más grande y descarado en la historia de México, involucrando a funcionarios, políticos y crimen organizado. Especialistas señalan que esta práctica ha dejado al fisco sin cerca de 180,000 millones de pesos anuales, generando un boquete de 600,000 millones de pesos en los últimos tres años, según cálculos de la propia Procuraduría Fiscal de la Federación.
Contrabando de combustible y corrupción
El contrabando de combustible no solo representa un golpe económico, sino que también es señalado como la segunda fuente de ingresos del crimen organizado y una de las principales para diversos políticos y funcionarios de alto nivel. Analistas afirman que este delito fue planeado desde el poder, lo que explica su impunidad y la compleja red de complicidades que lo sostiene.
Implicaciones y cobertura política
Se asegura que estas operaciones cuentan con la tolerancia y autorización de autoridades de alto nivel, lo que ha dificultado su persecución y ha permitido que continúen beneficiando a quienes participan en ellas. Este esquema ha generado fuertes cuestionamientos sobre la transparencia y la rendición de cuentas en México.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com