La reforma a la ley de amparo se ha convertido en un nuevo campo de tensión en la Cámara de Diputados. Las audiencias públicas programadas para este viernes generaron críticas de la oposición, que asegura que se trata de una simulación para aparentar transparencia, mientras el gobierno de Morena avanza con su mayoría para imponer fechas y temas que no estaban previamente acordados.
Acusaciones de manipulación legislativa
La oposición calificó estas acciones como un “gandalle legislativo” y un intento de disfrazar la democracia de autoritarismo. Los participantes interesados debieron registrarse en un micrositio habilitado apenas por seis horas, lo que generó cuestionamientos sobre la efectividad y apertura real del proceso. Algunos críticos incluso señalan que se prioriza la asistencia de allegados del partido sobre expertos independientes.
Reacciones de los partidos
Mientras Morena sigue adelante con su estrategia para asegurar la aprobación de la reforma, el PRI anunció que no participará en las audiencias, y el PAN evaluará su asistencia. Los debates sobre el procedimiento y las reglas para el llamado “Parlamento abierto” continúan, con diferencias sobre cómo deben llevarse a cabo las mesas de trabajo y la designación de responsables para su organización.
Impacto de la reforma y críticas
La polémica gira en torno a que esta reforma podría limitar el acceso efectivo al amparo, dejando a los ciudadanos en una situación de mayor desprotección frente a decisiones del gobierno. Expertos y legisladores de oposición alertan sobre los riesgos de aprobar cambios sin un debate amplio y participativo.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com