Aunque junio no figura entre los meses con asuetos oficiales o días festivos frecuentes en México, este 2025 trae consigo fechas clave que han generado dudas entre trabajadores y empleadores. Además de conmemoraciones tradicionales como el Día de la Marina y el Día del Padre, el calendario incluye un proceso electoral extraordinario que podría implicar modificaciones laborales según la Ley Federal del Trabajo.
Quizás te interese: ¿Por que habrá suspensión de clases este 30 de mayo? Esto dijo la SEP
¿Es el 1 de junio un día feriado por elecciones?
El domingo 1 de junio se llevará a cabo una jornada electoral extraordinaria para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, lo cual ha levantado interrogantes sobre si ese día se considera descanso obligatorio.
La Ley Federal del Trabajo (LFT), en su artículo 74, establece que son días de descanso obligatorio aquellos definidos por leyes federales y locales en el marco de elecciones ordinarias. Si bien el proceso de este año es extraordinario, está previsto en la Constitución Mexicana, lo que fortalece la interpretación de que puede aplicarse como un día con beneficios especiales si se labora.
De acuerdo con el artículo 75 de la LFT, quienes trabajen en un día de descanso obligatorio, incluyendo domingos, tienen derecho a un pago doble más la prima dominical (al menos un 25% adicional sobre el salario ordinario).
Además, la ley obliga a los empleadores a otorgar el tiempo necesario para que los trabajadores puedan ejercer su derecho al voto, incluso si deben laborar durante esa jornada.
Conmemoraciones de junio: Día de la Marina y Día del Padre
Aunque no implican descanso obligatorio, otras fechas de junio tienen relevancia cultural y cívica en el país:
1 de junio: Día de la Marina Nacional
Se conmemora la nacionalización de la marina mexicana en 1917, cuando se decretó que los buques nacionales debían ser tripulados exclusivamente por mexicanos de nacimiento, según el artículo 32 de la Constitución.
Durante esta fecha se realizan actos cívicos en puertos y bases navales del país, con la participación de autoridades de la Secretaría de Marina (SEMAR), gobernadores y funcionarios locales. Las ceremonias incluyen honores a la bandera, reconocimientos a marinos y demostraciones de embarcaciones en lugares como Veracruz, Mazatlán y Acapulco.
15 de junio: Día del Padre
El tercer domingo de junio, que este año cae el día 15, se celebra el Día del Padre. Aunque no es un día oficial con asueto, tiene un fuerte componente cultural y familiar en todo el país.
La celebración suele incluir reuniones familiares, comidas especiales y promociones comerciales en restaurantes y tiendas. Es común que se organicen parrilladas, se regalen artículos personales o se celebren actividades al aire libre en honor a los padres.
¿Habrá puente o descanso oficial en junio?
A pesar de estas conmemoraciones, junio 2025 no cuenta con días feriados oficiales establecidos en el calendario del Diario Oficial de la Federación (DOF). Sin embargo, la posibilidad de que el 1 de junio sea reconocido como día de descanso dependerá de cómo se interprete y aplique la legislación laboral respecto al proceso electoral.
Trabajadores y empleadores deben mantenerse atentos a comunicados oficiales de la Secretaría del Trabajo, autoridades electorales y sindicatos para saber si se aplicará la compensación correspondiente en caso de laborar durante ese día.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: advierten sobre el uso de la inteligencia artificial en Chihuahua, ¿Cuáles son los riesgos?