Ante la proximidad del Día de las Madres, muchos padres de familia y estudiantes se preguntan si este viernes 9 de mayo habrá suspensión de clases en escuelas de nivel básico. Sin embargo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado a través del calendario escolar 2024-2025 que no está marcado como día de descanso oficial, por lo que las clases deben continuar con normalidad.
¿Cuáles son los únicos días de descanso oficiales por la SEP?
De acuerdo con el calendario vigente, los únicos días de suspensión oficial durante mayo son los siguientes:
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo.
- Lunes 5 de mayo: Aniversario de la Batalla de Puebla.
- Jueves 15 de mayo: Día del Maestro.
- Viernes 30 de mayo: Consejo Técnico Escolar.
Por lo tanto, el 9 de mayo no aparece como día feriado, y los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria deben asistir a clases como cualquier día regular.
¿Por qué la confusión sobre el 9 de mayo?
La duda suele surgir porque el 10 de mayo, Día de las Madres, es una fecha muy celebrada en México. Aunque no es un feriado oficial, muchas escuelas, especialmente en niveles preescolar y primaria, organizan festivales o convivios el día anterior, es decir, el 9 de mayo.
En estos casos, algunas instituciones optan por suspender parcialmente las clases, permitir la salida anticipada de los alumnos o dedicar la jornada a actividades especiales. Sin embargo, esta decisión depende de cada plantel educativo, por lo que es importante consultar directamente con la dirección de la escuela o revisar los comunicados internos.
Días de descanso confirmados por la SEP
Además del 1 y 5 de mayo, los días 15 y 30 de mayo están confirmados por la SEP como jornadas sin actividades escolares. El 15 de mayo, por el Día del Maestro, se suspenden clases en todo el país, mientras que el 30 de mayo se llevará a cabo la última sesión del Consejo Técnico Escolar, lo cual también implica suspensión para los alumnos.
En resumen, este viernes sí hay clases, salvo que tu escuela indique lo contrario.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok@tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Esta es la cuantiosa multa a la que serías acreedor por poner música en volumen alto en tu casa