La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha emitido una alerta sanitaria urgente tras detectar un defecto en ciertos lotes de latas de atún que compromete su seguridad para el consumo. De acuerdo con el comunicado, el problema radica en un fallo en la tapa de apertura fácil que podría afectar el sello hermético, lo cual eleva el riesgo de contaminación por Clostridium Botulinum, la bacteria responsable del botulismo.
Este anuncio ha generado preocupación entre consumidores y cadenas de supermercados en todo el país, ya que las latas afectadas fueron distribuidas bajo diversas marcas populares y vendidas en tiendas de gran alcance.
Quizás te interese: ¡INCREÍBLE! FDA Aprueba Kisunla de Eli Lilly para tratar el Alzheimer precoz

Marcas y supermercados involucrados
Las marcas incluidas en el retiro son Genova, H-E-B, Trader Joe’s y Van Camp’s, todas ellas comercializadas en supermercados como Costco, Walmart, Kroger, Publix y Safeway. La empresa Tri-Union Seafoods es la responsable de estos productos y ha colaborado con la FDA para iniciar el proceso de retiro voluntario de los lotes señalados.
La agencia federal ha instado a los consumidores a revisar sus alacenas y, en caso de poseer alguna de estas latas, no consumirlas bajo ninguna circunstancia. Para consultar los números de lote específicos y fechas de vencimiento, se ha puesto a disposición una lista completa en el sitio web oficial de la FDA.
¿Qué es el botulismo y por qué es tan peligroso?
El botulismo es una enfermedad grave pero poco común, causada por una toxina que ataca el sistema nervioso. Según información de la Mayo Clinic, los síntomas pueden aparecer entre 12 y 36 horas después de ingerir alimentos contaminados e incluyen visión borrosa, debilidad muscular, dificultad para tragar, sequedad en la boca y, en casos extremos, parálisis respiratoria y muerte.
La FDA ha reiterado que no se ha reportado ningún caso de intoxicación relacionado con estos productos hasta el momento, pero mantiene la advertencia como medida preventiva. Recomienda a la población mantenerse informada y seguir las instrucciones oficiales para evitar riesgos a la salud.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok@tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Oposición acusa simulación en foros del Senado sobre reforma a la Ley de Telecomunicaciones