Ante la proximidad del Huracán Beryl y la presencia de la Depresión Tropical Chris en territorio mexicano, la Secretaría de Educación Pública (SEP), en conjunto con las autoridades locales, ha tomado la medida de suspender las clases presenciales en varios estados como medida preventiva para la seguridad de los estudiantes y el personal docente.
Quizás te interese: ¡YA LLEGÓ! Huracán Beryl: Primeras ciudades en México a recibir su impacto
Si bien este martes por la tarde se debilitó a Categoría 4, sigue siendo sumamente peligroso, por lo que autoridades de distintos estados han optado por suspender las clases presenciales.
El #GobiernoPresente de @SergioSalomonC, a través de la dependencia, informa que, debido a las lluvias provocadas por la tormenta tropical “Chris”, 2 mil 196 alumnos de 25 escuelas se sumarán a clases a distancia durante las siguientes 48 horas. pic.twitter.com/dXE147siAQ
— Secretaría de Educación (@SEPGobPue) July 2, 2024
¿En qué estados no hay clases?
- Campeche: Las clases en escuelas públicas de nivel básico están suspendidas desde el 1 de julio hasta el viernes 5 de julio debido a la posible llegada del Huracán Beryl a la Península de Yucatán entre la noche del jueves y la madrugada del viernes.
- Veracruz: Las clases presenciales fueron suspendidas el 1 de julio en los municipios de Actopan, Álamo Temapache, Camerino Z. Mendoza, Castillo de Teayo, Cazones de Herrera, Chalma, Chiconquiaco, El Higo, Espinal, Huiloapan de Cuauhtémoc, Ixhuatlán de Madero, Misantla, Nautla, Nogales, Papantla, Platón de Sánchez, Poza Rica de Hidalgo, Rafael Delgado, Río Blanco, San Rafael, debido a la Depresión Tropical Chris y la posible llegada del Huracán Beryl.
- Puebla: Se han suspendido las clases presenciales en 43 municipios de la Sierra Norte, afectando a un total de 1,625 escuelas, desde el 3 de julio y con posibilidad de extenderse. Los municipios afectados son: Atlixco, Amixtlán, Atzitzihuacán, Izúcar de Matamoros, Ixtepec, Puebla, Tochimilco, Tepetzintla, Zautla, Zongozotla, Zapotitlán de Méndez y Zacatlán.
Recomendaciones:
- Se recomienda a los padres de familia y tutores mantenerse atentos a los comunicados oficiales de las autoridades locales y de la SEP para obtener información actualizada sobre la situación y posibles cambios en las medidas preventivas.
- Es importante seguir las instrucciones de las autoridades y tomar las medidas de precaución necesarias para protegerse a sí mismos y a sus familias durante la temporada de huracanes.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Yo Soy Betty, La Fea | Episodio 34 | Capítulo Completo